PATRIMONIO RESTOS

Desprendimiento en la muralla de Burgos aflora restos judíos de la Edad Media

La arqueóloga Fabiola Monzón ha identificado restos de la comunidad judía de la Edad Media, siglos XIV y XV, entre los miles de fragmentos que se recogieron tras un desprendimiento de tierras junto a la muralla de Burgos, en la parte alta del centro histórico de Burgos, el pasado mes de agosto.

Agencia EFE

Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La arqueóloga Fabiola Monzón ha identificado restos de la comunidad judía de la Edad Media, siglos XIV y XV, entre los miles de fragmentos que se recogieron tras un desprendimiento de tierras junto a la muralla de Burgos, en la parte alta del centro histórico de Burgos, el pasado mes de agosto.

La arqueóloga ha explicado en rueda de prensa que se trata de una zona en la que confluyeron la ciudad medieval, la judería y un recinto napoleónico en la Guerra de la Independencia.

Tras el desprendimiento de un talud de tierra, se localizaron más de 3.400 fragmentos de cerámica, cuarenta de metal y más de 900 restos óseos de animales.

El estudio de los restos ha permitido apuntar a que al menos parte de ellos, son de origen judío, sobre todo por la identificación de dos pequeñas lámparas que se utilizaban en sus ceremonias, y por el hecho de que no se han encontrado restos de cerdos entre las numerosas piezas de hueso.

No obstante, Fabiola Monzón ha explicado que la mayor parte de los elementos encontrados eran de uso común en la época, por lo que no se puede asegurar que pertenecieran a habitantes de la antigua judería.

Entre ellos, se encuentran muchos fragmentos de cerámica de ollas, cazuelas y jarrones, además de varias monedas, tres pequeños dados de juego elaborados en hueso e, incluso, algunas balas de mosquetón de la época de la Guerra de la Independencia, aunque no se puede concretar a qué bando pertenecían.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 12 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking