MÚSICA CONCIERTOS
El bono cultural aumentó la venta de entradas de conciertos un 45% entre los más jóvenes
Ticketmaster, la mayor distribuidora internacional de entradas de conciertos, atribuye al impacto del bono cultural habilitado por el anterior gobierno de Pedro Sánchez el aumento en un 45 % de la venta de tickets para espectáculos musicales entre los más jóvenes a lo largo del último año.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ticketmaster, la mayor distribuidora internacional de entradas de conciertos, atribuye al impacto del bono cultural habilitado por el anterior gobierno de Pedro Sánchez el aumento en un 45 % de la venta de tickets para espectáculos musicales entre los más jóvenes a lo largo del último año.
El dato ha sido presentado este jueves en su 'IV Observatorio de Música en Vivo', a partir del análisis de más de un millón de transacciones realizadas en su plataforma entre el 1 de agosto de 2022 y el 31 de julio de 2023.
Según estos datos, Ticketmaster ha experimentado un 48 % más de ventas de entradas para conciertos respecto al año anterior, empujado sobre todo por el público más maduro: primero el segmento de edad de 45 a 54 años (con un 24 % del mercado), muy seguido por los de 35 a 44 (un 22 %) y, después, los de 25 a 34 años (un 20 %).
La distribuidora, no obstante, ha incidido en que la franja de edad que experimentó un mayor aumento en el número de entradas adquiridas respecto al cómputo previo -cuando aún no se había implementado el bono cultural- fue el de jóvenes de 18 a 24 años, un 45 % más, que los convirtió en los responsables del 15% del total de las operaciones de compra.
En esa línea, han destacado que los artistas que más se beneficiaron del impacto del bono fueron Quevedo, Duki, Tini, Cruz Cafuné y el festival de música sucoreana KPop Lux.
No hay grandes sorpresas en el resto de los datos, salvo en el superior gasto medio por entrada, que fue de 80 euros, frente a los 58 del año anterior, en un año de giras celebradas o anunciadas con precios de salida bastante altos, como los de las giras de Taylor Swift o Madonna, por citar algunos ejemplos.
De hecho, el precio fue la principal razón por la que los encuestados por Ticketmaster aseguraron que dejaron de comprar una entrada (un 36 %), seguido de la falta de interés por el evento (23%), falta de tiempo (21) o que todo el aforo se había agotado ya (18 %).
El pop y el rock siguieron siendo los grandes géneros, pero los que más han crecido han sido el de la música latina (un 46 por ciento más respecto a 2022, que a su vez fue un 153 superior al de antes de la pandemia) y aún más el hip hop junto con el r&b (un 66 % más que en 2022, que venía de un 245 más que en 2019).
El público en España siguió siendo eminentemente nacional (un 90%), aunque el internacional creció una cuarta parte respecto a 2022 y llegó de países cercanos como Francia, Reino Unico o Italia, pero también de uno tan remoto como Estados Unidos.