CINE FESTIVAL
EL AWFF acoge los estrenos nacionales de 'Borrego' y 'Quantum Cowboys'
El Almería Western Film Festival (AWFF) de Tabernas (Almería) ha acogido el estreno nacional de las películas 'Borrego' y 'Quantum Cowboys', dentro de su sección oficial de largometrajes.
Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El Almería Western Film Festival (AWFF) de Tabernas (Almería) ha acogido el estreno nacional de las películas 'Borrego' y 'Quantum Cowboys', dentro de su sección oficial de largometrajes.
Desde Colorado (EEUU), el director de 'Quantum Cowboys', Geoff Marslett ha presentado esta mañana en el teatro de Tabernas su película junto a uno de los protagonistas, el actor y también director Alex Cox, premio Tabernas de Cine de AWFF 2019.
"Un 'wéstern' extraño, mi carta de amor a la física, a la animación, música y memoria. Mi intención es coger al público y moverlo por diferentes universos, así que si sentís que la película vuelve a comenzar cinco o seis veces es que vais bien", ha explicado Marslett.
Directo desde Los Ángeles (California, EEUU) hasta Tabernas, el director Jesse Harris presentó este viernes su película 'Borrego', un filme de acción y suspense con Lucy Hale como protagonista, una joven botánica que estudia una especie de planta invasora.
El desierto de Tabernas es el escenario de este largometraje que se rodó en plena pandemia, en otoño de 2020, un "lugar especial para Jesse con el que por fin ha vuelto a encontrarse".
Dentro de la sección Panorama, Alex Galán ha introducido su documental 'Salvajes, el cuento del lobo' (2021), uno de los "más taquilleros del año".
Esta producción ofrece una radiografía sobre la supervivencia del rural, el conflicto entre dos especies: el hombre y el lobo, una lucha continua por ocupar el territorio.
"Estuvimos dos años grabando para sumergirnos en la vida de los últimos pastores de montaña en la zona del Cantábrico, la película se grabó en Asturias poro podría haberse hecho en cualquier lugar donde haya pastores y ganaderos en extensivo. Nos dimos cuenta de que había una brecha enorme entre el mundo urbano y el rural", ha señalado.
Las proyecciones de sección Panorama han continuado durante la segunda jornada de 'Almería Western Film Festival' con el documental 'The Long Rider', con su protagonista Filipe Masetti, un "legendario jinete brasileño" que cabalgó desde Canadá hasta Argentina por razones migratorias.
Recorrió trece países en dos años a caballo, más de 16.000 kilómetros, un "intrépido viaje con sus dos amados equinos pasando por diferentes situaciones que dejan sin aliento al espectador".
En la sección oficial de Largometrajes se proyecta 'Maria Chapdelaine', de Sebastien Pilote, una adaptación de la novela homónima publicada en 1913 por Louis Hémon.
La película, tal y como el relato original, lleva al espectador al seno de los Chapdelaine, colonos en el inhóspito Quebec en Canadá, donde María crece feliz y trabajando duro junto a sus hermanos. Ante la disyuntiva de dos amantes y la enfermedad de su madre, la joven se verá obligada a crecer y a madurar a marchas forzadas.
Dentro del programa de actividades paralelas del festival, este sábado se ha celebrado el tradicional "mercadillo wéstern" con artículos de artesanía, ropa, libros, alimentación y otros artículos, paseos en burro, carrusel y juegos en hinchables para el público infantil.
La XII edición del AWFF se celebra del 28 al 31 de octubre en Tabernas y los poblados Oasys MiniHollywood, Fort Bravo Texas Hollywood y Western Leone.
El festival mantiene su estructura con las secciones oficiales de largometrajes y cortometrajes, a las que hay que sumar las especiales panorama y cortos Outlaw.
Además, la programación incluye otras actividades paralelas como presentación de obras literarias, conciertos y teatro.
AWFF está promovido por el Ayuntamiento de Tabernas y cuenta con la colaboración de la marca turística Andalucía de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y la Diputación de Almería.



