CINE SEMINCI
Actor ucraniano agradece en la Seminci el apoyo de España a su país
El actor ucraniano protagonista de la película "Pamfir", Oleksandr Yatsentyuk, ha trasladado este miércoles, en la 67 edición de la Seminci de Valladolid, un mensaje de agradecimiento y esperanza para que su país logre salir de la "situación tan difícil" en la que se encuentra, tras la invasión rusa de Ucrania.
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El actor ucraniano protagonista de la película "Pamfir", Oleksandr Yatsentyuk, ha trasladado este miércoles, en la 67 edición de la Seminci de Valladolid, un mensaje de agradecimiento y esperanza para que su país logre salir de la "situación tan difícil" en la que se encuentra, tras la invasión rusa de Ucrania.
Así lo ha explicado en rueda de prensa en el Teatro Calderón de Valladolid para analizar el filme ucraniano, que compite en la sección oficial de la Seminci, y en la que su hijo Olexander ha actuado como traductor.
"Aprovechando el momento, damos las gracias por todo el apoyo que está ofreciendo España y el pueblo español" ante "un país invasor y terrorista", y ha abogado por "unirnos todos como un mundo civilizado porque estamos sufriendo todos, tanto Ucrania como el resto de países de Europa", ha reflexionado.
La película, un coproducción europea en la que participan seis países - Ucrania, Francia, Polonia, Chile, Luxemburgo y Alemania - de 108 minutos de duración, narra el regreso de Leonid a su pueblo natal en la frontera con Rumanía para celebrar un carnaval popular, lo que, a partir de un suceso trágico, reabre viejas heridas.
Se trata de "una historia de amor entre padre e hijo", ha dicho en español, para incidir en que este tipo de relaciones son muy importantes para él, ya que perdió a su padre a los siete años.
"Pamfir reúne una determinada energía de una región de Ucrania, es una persona que quiere mucho a su familia y para él que lo más importante es el futuro su hijo", ha añadido.
El filme del debutante Dmytro Sukholytkyy-Sobchuk, que ha sido galardonado con cinco premios Kinoloko de la crítica cinematográfica ucraniana, entre ellos el de mejor director y mejor largometraje, cobra una nueva dimensión tras la guerra.
Un trasunto de la actual situación de Kiev que "es una metáfora como pueblo ucraniano", una piedra hermosa y orgullosa, ya que 'Pamfir' significa roca, y para la que el actor tuvo que transformarse físicamente durante un año y dos meses, en los que pasó de 83 a 103 kilos.
El actor ucraniano, que como el resto de artistas de su país actúa de facto como embajador, ha insistido en que más pronto que tarde "se va a salir de esta situación tan difícil".
Respecto a la industria del cine en su país, ha señalado que se encuentra en una situación de espera ya que "ahora todo el dinero se dirige al apoyo del ejército", aunque ha opinado que cuando concluya el conflicto "espera una nueva ola de películas ucranianas". EFE.
1012068
fsm/mr/aam