Barcelona lidera la revolución sin bisturí: nueva técnica de ultrasonidos transforma el tratamiento del párkinson

Un hospital de Barcelona ha incorporado un innovador sistema de ultrasonidos focalizados guiados por resonancia magnética que permite tratar de forma no invasiva el temblor, la rigidez y la lentitud motora en pacientes con Enfermedad de Parkinson y temblor esencial, ofreciendo resultados prácticamente inmediatos

(Foto de ARCHIVO)Paciente de parkinsonREMITIDA / HANDOUT por OSAKIDETZAFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma10/4/2024

Europa Press


Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el

2 min lectura

 El Hospital de la Santa Creu i Sant Pau ha estrenado un equipo de ultrasonidos de alta intensidad, integrado con resonancia magnética, que permite tratar zonas cerebrales afectadas sin necesidad de cirugía. Esta tecnología innovadora ofrece a los pacientes una alternativa segura y eficaz frente a los tratamientos farmacológicos, ya que no requiere incisiones, agujas ni implantes.

La técnica, conocida como MRgFUS (ultrasonidos focalizados guiados por resonancia magnética), está diseñada para reducir el temblor y mejorar síntomas motores como la rigidez y la lentitud de movimientos, con resultados comparables a los de la estimulación cerebral profunda, pero sin los riesgos asociados a procedimientos invasivos.

 Detalles del procedimiento y beneficios para el paciente  

 El tratamiento se realiza en una sola sesión de entre 2 y 4 horas, y el paciente puede regresar a casa el mismo día o al siguiente. Durante la intervención, el paciente permanece despierto mientras los especialistas monitorizan en tiempo real el efecto de los ultrasonidos sobre el cerebro, ajustando la aplicación con precisión milimétrica.

(Foto de ARCHIVO)El Hospital público Clínico San Carlos emplea ultrasonidos de alta intensidad para tratar la neuralgiaREMITIDA / HANDOUT por HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOSFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma06/6/2025

Europa Press


Uno de los aspectos más destacados es que los efectos sobre el temblor son prácticamente inmediatos, y los pacientes suelen experimentar mejoras visibles en cuestión de minutos. Al no tratarse de cirugía, se evita la herida, el riesgo de infección y otras complicaciones habituales en procedimientos más invasivos, convirtiendo este método en una opción atractiva incluso para personas mayores o con contraindicaciones quirúrgicas.

  Impacto potencial y futuras perspectivas  

 Los especialistas señalan que esta tecnología abre nuevas oportunidades para pacientes que antes no podían acceder a intervenciones invasivas. Además, refuerza el papel del hospital como referente internacional en tratamientos de alta complejidad y neuromodulación.

(Foto de ARCHIVO)El diagnóstico por imagen de ultrasonido es "ideal" para el seguimiento de pacientes en vacaciones.REMITIDA / HANDOUT por FUJIFILM HEALTHCAREFotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma19/8/2025

Europa Press


Aunque los resultados sobre el temblor y otros síntomas motores son muy positivos, los expertos recuerdan que esta técnica no cura la Enfermedad de Parkinson, sino que constituye una herramienta más para controlar sus manifestaciones y mejorar la calidad de vida del paciente.

En conjunto, la incorporación de los ultrasonidos focalizados representa un avance significativo hacia tratamientos más seguros, menos invasivos y con efectos inmediatos, marcando un hito en la atención de personas con trastornos del movimiento.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 02 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking