Fundéu BBVA: "guerra fría", mayúsculas y minúsculas
Madrid, 19 mar (EFE).- Tanto "Guerra Fría" como "guerra fría" son grafías correctas, pero su distinta escritura -con mayúsculas o minúsculas- depende del contexto en el que aparezcan, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.,Se escribe con mayúsculas si el término hace referencia al periodo histórico concreto que tuvo lugar durante gran parte del siglo XX, comprendido entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución de la Unión Soviética.,De esta m
Tanto "Guerra Fría" como "guerra fría" son grafías correctas, pero su distinta escritura -con mayúsculas o minúsculas- depende del contexto en el que aparezcan, señala la Fundación del Español Urgente, promovida por la Agencia EFE y BBVA.
Se escribe con mayúsculas si el término hace referencia al periodo histórico concreto que tuvo lugar durante gran parte del siglo XX, comprendido entre el final de la Segunda Guerra Mundial y la disolución de la Unión Soviética.
De esta manera, algunos ejemplos que muestran el uso recomendado en este caso son "Este es el último episodio del choque diplomático más serio entre el Reino Unido y Rusia desde la Guerra Fría" o "Durante la Guerra Fría, admitir debilidades ante el enemigo y, sobre todo, ante tu propio país no era buena idea para ningún Gobierno".
Sin embargo, si se hace referencia al término con el significado común de la 'situación de hostilidad entre dos naciones o grupos de naciones, en la que, sin llegar al empleo de las armas, cada bando intenta minar el régimen político o la fuerza del adversario por medio de propaganda, de la presión económica, del espionaje, de organizaciones secretas, etc.', tal y como señala el Diccionario académico, se escribirá con minúscula.
En consecuencia, el concepto se refleja de esta manera en ejemplos como "La guerra fría del gas: EE. UU. y Rusia luchan por la influencia en Europa del Este", "El FBI afirma que existe una guerra fría cibernética en la sombra con Rusia" o "Puerto Rico vive el rebote del espionaje que soslaya la guerra fría entre EE. UU. y Rusia", que son igualmente válidos.
La Fundéu BBVA (www.fundeu.es), que trabaja asesorada por la Real Academia Española y cuyo principal objetivo es el buen uso del español en los medios de comunicación, cuenta con la colaboración, además, del Instituto Cervantes, la Fundación San Millán, Accenture, Gómez-Acebo & Pombo y Prodigioso Volcán.
Las 5 noticias del día

Griezmann, sobre su posible continuidad en el Atlético: "Estoy hablando con el club, a ver qué se puede hacer"
27 abril 2018

Protestas en toda España por la sentencia contra 'La Manada'
26 abril 2018

El Atlético resiste con diez 80 minutos y obtiene un valioso empate en Londres
26 abril 2018

Torrent convoca el 3 y 4 de mayo un pleno para debatir la investidura a distancia de Puigdemont
26 abril 2018

La emotiva carta de la familia del dj Avicii tras su muerte
26 abril 2018
Lo Último

Las dos Coreas se reencuentran en la frontera
27 abril 2018

Maduro: "Qué vergüenza el caso de Cifuentes"
27 abril 2018

Cesc Fàbregas, en El Partidazo de COPE: "Iniesta es, junto a Xavi, el único español que podía haber ganado el Balón de Oro"
27 abril 2018

Tiempo de Opinión: ¿Se queda Griezmann? El 'gen' del Atlético, la polémica arbitral en Londres y la sanción a Simeone
27 abril 2018

La sentencia de 'La Manada' opta por la tercera vía
27 abril 2018
Lo más compartido

Esto es lo que opina Carlos Herrera sobre el regalo del libro "España de mierda" de Alfred a Amaia
24 abril 2018

Alfred, representante de España en Eurovisión, regala a Amaia el libro ‘España de mierda’
23 abril 2018

El ácido comentario de Luis del Val sobre Amaia y Alfred
24 abril 2018

Herrera: "Podemos se opone a la ley para recuperar viviendas porque para ellos los okupas son héroes"
25 abril 2018

El periodista que ha publicado el vídeo de Cifuentes: “Los vigilantes no la reconocían y ella lo negaba todo”
25 abril 2018