TRECE al Día, 13 de noviembre de 2023

Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Hoy en TRECE al Día ponemos el ojo en la proposición de ley de amnistía aprobada hoy en el Congreso de los Diputados. A pesar de que el documento ha sido firmado por el PSOE, numerosas voces socialistas están en contra de la iniciativa. Jesús Manuel Alonso, alcalde del Partido Socialista de Ágreda manifiesta que "es momento de responsabilidad histórica en nuestro país y que cada uno vote en conciencia. Pero no creo que haya ninguna quiebra en el hueco por parte de los responsabilidades políticos que tienen la decisión de voto".
Casi 400 personas las que se van a beneficiar de esta ley, de las cuales 309 independentistas y 73 policías nacionales, eso sí, no podrán solicitar ninguna indemnización. El Sindicato Unificado de Policía se posiciona en contra de esta ley al considerarla "la mayor humillación policial para la institución en 200 años de historia", así lo ha explicado Jacobo Rodríguez, portavoz de SUP.
A su vez, numerosas asociaciones también han rechazado la ley. Hoy ha sido el turno de los empresarios. El Comité Ejecutivo extraordinario de la CEOE, la mayor patronal de empresarios de España, se ha reunido este lunes de urgencia para alertar de los riegos económicos que va a traer esta ley de amnistía. Miguel Garrido, vicepresidente CEOE lanza esta pregunta: ¿Qué empresa va a confiar en España cuando no tenemos seguridad judírica, perdemos calidad democrática y los españoles no somos iguales ante la ley?.
Además en TRECE al Día, conocemos qué productos van a subir más en Navidad, cómo gestionar la nevera y la cesta de la compra y cómo evitar los problemas de organización para las cenas de empresa navideñas.



