El profesor Alfredo Rodríguez, en TRECE: "Los corredores humanitarios representan la psicopatía de Putin"

El militar en la reserva y profesor Alfredo Rodríguez defiende en 'TRECE al día' que Putin consiente los corredores porque quiere "destruir a Ucrania o al Gobierno actual del país"

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Camilo José Cela y militar en la reserva, Alfredo Rodríguez, ha atendido a 'TRECE al día' para analizar la última hora de la invasión rusa en Ucrania y el avance de las tropas en su camino hacia la capital del país. Kiev.

El profesor Rodríguez aclara que "la táctica 'neosoviética' es arrasar las ciudades para no tener enfrentamientos con la población que es mucho más peligroso porque tiene la moral fuerte y armas". Según explica el profesor de Relaciones Internacionales, ello causaría más daños y bajas al ejército ruso.

El militar en la reserva sostiene que "Ucrania es un territorio grande y para Rusia puede ser una guerra enquistada y larga". Por ello, el profesor explica cuáles son las posibles salidas a esta guerra. Una de ellas, asegura, "puede implicar al resto de Europa como la tercera guerra mundial". Asimismo, también señala que una "salida diplomática negociada con China donde hoy ha pedido que esto se debe solucionar". Y, por último, explica "la última salida es un derrocamiento de Putin con la presión de los oligarcas, pero esta es la más complicada".

"Putin solo tiene una salida y es ir hacia delante, va a ceder muy poco"

Por último, ha apuntado que "los corredores humanitarios que ofrece Rusia representan la psicopatía de Putin para destruir a toda costa Ucrania o el Gobierno actual del país. Putin solo tiene una salida y es ir hacia delante y él no se va a replegar jamás del Donbás y menos de Crimea. Putin va a ceder muy poco".

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking