¿Qué datos personales podrán enviar nuestros móviles para luchar contra el coronavirus?
Te aclaramos las dudas que puedes tener sobre las aplicaciones móviles que están desarrollando los distintos países

Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Inmaculada Martínez, experta en inteligencia artificial, explica cómo funcionará el rastreo mediante el teléfono móvil y cómo afectará a la privacidad de los usuarios. "Cuando una persona sospecha que tiene coronavirus, podrá enviar los datos que el móvil ha estado recabando. Esos datos no tienen nombres, ni dónde vive la persona ni dónde ha estado", ha explicado Martínez.
La experta también ha señalado que las aplicaciones que podrían ponerse en marcha "solo busca quiénes han estado cerca", de forma que "los centros de salud se pondrán en contacto con esas personas". Además, Martínez aclara que "el Consejo de Protección de Datos Europeo emitió un comunicado muy claro y tajante: cualquier herramienta tecnológica que luche contra el coronavirus nunca podrá controlar a las personas, solo para ayudarlas".
Por último, la experta en inteligencia artificial ha explicado que, para que estas aplicaciones sean realmente eficaces, los Gobiernos tienen que ser capaces de testar masivamente a sus ciudadanos, ya que las apps se basan en que las personas puedan autodiagnosticarse la enfermedad.