Joaquín Moeckel, abogado: “Lo que no podemos tener son jueces a la carta”

El abogado ha analizado el caso que afecta al hermano del presidente del Gobierno y ha criticado la instrumentalización política de la justicia

Joaquín Moeckel, abogado: “Lo que no podemos tener son jueces a la carta”
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

2 min lectura

El abogado Joaquín Moeckel analizó en El Cascabel de TRECE, presentado por José Luis Pérez, el caso judicial que afecta al hermano del presidente del Gobierno. Durante su intervención, el letrado desgranó los delitos que se investigan, explicó la diferencia entre indicios y pruebas, y advirtió sobre los riesgos de utilizar la justicia en función de intereses políticos.

Concurso de delitos y presunción de inocencia

Moeckel subrayó que en este caso no se habla únicamente de tráfico de influencias y prevaricación. “Te falta uno más, que es el nombramiento ilegal”, explicó. Según detalló, se trata de un concurso ideal de delitos, donde una sola acción puede dar lugar a varias infracciones, como ocurre en otros supuestos legales.

El abogado recalcó que el procedimiento está aún en una fase inicial: “Cuando se inician las diligencias previas y se acusa a alguien, es que hay indicios racionales de criminalidad. Ya luego, en el juicio oral se verá si esos indicios se confirman o no”. En este sentido, recordó que la presunción de inocencia es un principio irrenunciable y que “cualquier prueba que exista, en caso de duda, debe aplicarse a favor del reo”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Lorena Sopêna / Europa Press

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Crítica a la instrumentalización de la justicia

El letrado mostró su rechazo a las críticas partidistas contra las resoluciones judiciales. “Lo que no se puede hacer es poner de manifiesto que los jueces que cumplen con su trabajo son de un carácter u otro, depende de que me guste”, afirmó.

Moeckel cuestionó las valoraciones interesadas sobre los tribunales en función del resultado: “¿El Tribunal Constitucional es bueno ahora para la derecha porque le ha dicho que no a Santo Cerdán y era malo cuando dictaba lo contrario? Lo que no podemos tener son jueces a la carta”.

En un tono irónico, citó al cantante Raphael para referirse a la falta de claridad en las explicaciones del hermano del presidente: “Que sabe nadie quién es mi jefe, que sabe nadie cuándo trabajo y que sabe nadie cuánto cobro”. Aunque lo enunció con humor, el abogado insistió en que este tipo de declaraciones resultan “una falta de respeto tan grosera que es muy complicado de explicar”.

La jueza ve insuficientes los indicios para aplicar esa medida

Jero Morales


Indicios frente a pruebas

Preguntado por la solidez de las acusaciones, Moeckel señaló que debe diferenciarse entre indicios y pruebas. “Lo que estás diciendo es sensato: varios jueces ven indicios claros. Pero una cosa son los indicios de criminalidad y otra cosa son las pruebas. Y eso se verá en el plenario”, explicó.

El abogado recordó que no es extraño que una Audiencia Provincial considere que hay que abrir juicio y, posteriormente, el tribunal absuelva. “Pasa muchas veces. Puede ser que alguien esté sentado en el banquillo de los acusados y llegado el día del juicio sea absuelto”, añadió.

En conclusión, Moeckel insistió en que el proceso debe resolverse en el ámbito judicial, sin presiones externas ni descalificaciones a los jueces. “En España hay separación entre la instrucción y el fallo. Lo que no podemos aceptar es que se quiera escoger jueces a la medida de cada partido”, advirtió.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 24 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking