Tomás Gómez desvela la hoja de ruta de Sánchez tras el varapalo judicial al fiscal general
El ex secretario general del PSOE en Madrid advierte que el presidente buscará controlar el poder judicial y mediático para "dañar a su adversario político"

Publicado el
3 min lectura7:49 min escucha
Tomás Gómez, ex secretario general del PSOE en Madrid, ha analizado en el programa 'El Cascabel' de TRECE el fallo del Tribunal Supremo que condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos. Gómez ha desestimado las acusaciones de "golpe judicial" procedentes del entorno del PSOE, afirmando que "desde la izquierda están diciendo muchas tonterías" y calificando la actual dirección socialista como "la polemización del PSOE" que, a su juicio, no representa al socialismo tradicional.
Un varapalo para la estrategia de Sánchez
Para Gómez, la sentencia representa un "varapalo importante" para la estrategia de Pedro Sánchez. Sostiene que el presidente "se jugó a que el fiscal general del estado iba a ser absuelto" para tener una "coartada" ante un eventual "cese judicial a su esposa" o a él mismo. Además, ha revelado que le consta que García Ortiz "quería irse desde hace tiempo y que el gobierno, de alguna forma, ha determinado que siga siendo el fiscal general".
El objetivo: controlar poder judicial y medios
El exdirigente socialista ha advertido sobre el 'modus operandi' del presidente del Gobierno, a quien conoce "hace más de 35 años". "Es una persona que se fija un objetivo y no se desvía ni un milímetro de la hoja de ruta que tiene prevista", ha asegurado. Según Gómez, esos objetivos son dos: "controlar medios de comunicación y poder judicial".
Para lograr el control judicial, impulsará una reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para "quitar la instrucción a los jueces" y otorgársela a los fiscales. Al ser los fiscales un órgano jerárquico que depende del fiscal general nombrado por el Gobierno, Sánchez se aseguraría el control de los procesos, por lo que Gómez vaticina que el presidente "pondrá a alguien, pues según García Ortiz 2" para ejecutar su plan.
Respecto a los medios, ha alertado de que el Ejecutivo "seguirá insistiendo en sacar leyes" para "ir coartando cada vez más su forma de trabajo". Esta estrategia, en su opinión, conduce a España hacia "un régimen cada vez más autárquico". Gómez ha sido tajante al afirmar que "este señor va por la autocracia, el señor es un autócrata que va cercenando las libertades del país".
Polarización para dañar al adversario
Tomás Gómez considera que Pedro Sánchez "lo que necesita es lo que está consiguiendo: polarización de la sociedad española, 2 bloques". Construye un relato de "la derecha política en coalición con los jueces, en coalición con los medios de comunicación", presentándose como víctimas. Cree, sin embargo, que "los ciudadanos ya no se tragan esto de Pedro Sánchez" porque "ya se le conoce".

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al nuevo fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz
Finalmente, ha advertido de que el verdadero objetivo de Sánchez al controlar el poder judicial no es protegerse de los casos que afectan a su entorno. "No descarten ustedes que lo que quiere Pedro Sánchez es controlar los procesos judiciales penales... porque ahora lo que su objetivo es dañar a su adversario político", ha sentenciado. La estrategia sería iniciar una campaña contra el Partido Popular para demostrar que "todos somos iguales, todos somos igual de malos, todos somos igual de corruptos".
Gómez ha calificado la actitud del presidente de "antidemocrática", recordando cuando dijo que no convocaría elecciones para no permitir que la derecha llegara al poder. Para el exdirigente, estas acciones suponen "darle un golpe mortal al proceso de transición política y a la Constitución de 1978".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



