Juan Lobato, ex secretario general del PSOE de Madrid: "Hay que leer la sentencia antes de opinar; la institucionalidad está por encima de todo"

El exsecretario general socialista en Madrid llama a la prudencia tras el fallo contra el fiscal general, critica la deriva de la política hacia el ruido y desvela cómo vivió la presión desde su propio partido

Juan Lobato, ex secretario general del PSOE de Madrid: "Hay que leer la sentencia antes de opinar; la institucionalidad está por encima de todo"
00:00
TRECE


Redacción TRECE

Publicado el

3 min lectura

El ex secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, analizó en El Cascabel de TRECE el fallo condenatorio contra el fiscal general del Estado, una resolución aun sin sentencia redactada, pero que ya ha provocado un fuerte terremoto político. Lobato, que participó como testigo en el juicio del Supremo, defendió que el PSOE debe mantener una posición de respeto institucional ante las decisiones judiciales y lamentó las críticas lanzadas por algunos sectores del Gobierno. 

Había indicios, que los indicios sean suficientes… para eso está el Tribunal Supremo”, afirmó Lobato al ser preguntado por la condena. El dirigente socialista subrayó que espera una sentencia “bastante interesante” desde el punto de vista jurídico.

“Me identifiqué con las palabras de Bolaños”: defensa del respeto institucional

Lobato rechazó sumarse a los llamamientos a manifestarse contra la sentencia, como pidió Yolanda Díaz. “Lo dije desde el minuto uno… respetaría y acataría la sentencia”, afirmó, recordando que el PSOE “es un partido institucional de Estado”.

Fotografía de archivo del fiscal general, Álvaro García Ortiz, a su salida el pasado jueves del Tribunal Supremo

EFE

Fotografía de archivo del fiscal general, Álvaro García Ortiz, a su salida el pasado jueves del Tribunal Supremo

El ex secretario general madrileño elogió la reacción del ministro de Justicia, Félix Bolaños: “Tuvo una reacción de respeto e hizo un llamamiento a la confianza en el sistema judicial español. Yo creo que ese es el camino que tiene que seguir el PSOE”.

Preguntado por las declaraciones de otros dirigentes del Gobierno que calificaron la resolución de “injusta”, Lobato fue tajante: “Primero hay que leer la sentencia… una cosa es opinar a nivel jurídico y otra respetarla institucionalmente”.

El origen de la filtración y la presión para “hacer ruido”

Lobato volvió a relatar cómo vivió la llegada del documento con los datos personales del novio de Isabel Díaz Ayuso, pieza central del caso. Explicó que se negó inicialmente a utilizarlo en la Asamblea porque dudaba de su origen: “Puede tener un origen lícito o ilícito… si viene de una fuente con deber de sigilo, eso no puede utilizarse”.

El socialista recordó que preguntó “tres veces” por la procedencia del documento y mostró su “prudencia inmediata”: “Sin tener acreditado un origen lícito, por prudencia pura no puedo entrar ahí”.

Uno de los momentos más relevantes de la entrevista llegó al recordar su declaración ante el Supremo, cuando relató que desde Moncloa se buscaba que el asunto generara ruido político. “Compartimos el análisis de que este era un foco que entraba y que bajaba otros”, afirmó. Aunque precisó que era su jefe de gabinete quien le trasladaba ese análisis, defendió que es habitual que los gobiernos intenten orientar la agenda pública: “En política, el objetivo de algunas estrategias es qué ocupa la actualidad”.

Tensiones internas en el PSOE y su salida tras los WhatsApp

El programa abordó también la situación interna del PSOE y las discrepancias con Óscar López, su sucesor al frente de la federación madrileña. Lobato evitó criticarle directamente, pero marcó diferencias en el estilo político: “Nuestra estrategia era una alternativa constructiva, no basada en la confrontación directa”.

Juan Lobato junto a Pedro Sánchez

Juan Lobato junto a Pedro Sánchez

Aseguró que él siempre defendió un PSOE que aspirara a representar a “mayorías muy amplias”, con respeto a quienes votan al PP: “Los ciudadanos nunca se equivocan al votar”.

Respecto al acta notarial donde registró los WhatsApp que acabaron derivando en su salida como líder regional, Lobato defendió su actuación: “Hay cosas que están por encima de otras… si se pueden hacer las cosas bien o mal, hay que intentar hacerlas bien”. Aclaró que no pretendía certificar una conversación, sino demostrar que el PSOE de Madrid “en ningún momento utilizó el documento A” y, por tanto, no incurrió en ninguna revelación de secretos.

Sobre la declaración ante el Supremo de Pilar Sánchez Acera, quien afirmó no recordar qué periodista le envió el documento filtrado, Lobato evitó juzgarla: “Cada uno va al Supremo a decir la verdad… no se trata de hacer conjeturas”.

El dirigente socialista concluyó reivindicando la ética en política: “La actitud en el ejercicio del poder define a la política… a algunos quizá nos complica la vida, pero estamos mucho más orgullosos de cómo lo hacemos”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 25 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking