“Israel no desaprovechará la oportunidad para acabar con Hamás”, advierte Federico Trillo

El exministro de Defensa analiza la ofensiva israelí en Gaza, el pulso en Cisjordania y el estrechamiento del cerco internacional sobre Nicolás Maduro. Trillo alerta de un escenario “muy complejo” y de la fragilidad de regímenes como el venezolano

Entrevista Federico Trillo
00:00

Entrevista Federico Trillo

Ignacio Juanilla Bernardo

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El exministro de Defensa, Federico Trillo, ha subrayado que Israel está cumpliendo el plan militar que anunció en agosto, conocido como la “operación Carros de Gedeón”, cuyo objetivo es la toma de la ciudad de Gaza. Según explicó en la entrevista concedida a Ana Samboal, el proceso incluye la presión para que la población civil abandone la zona, la devolución de los rehenes aún retenidos y el despliegue militar en los barrios periféricos.

(Foto de ARCHIVO)February 1, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Israeli hostage Keith Siegel being delivered to representatives of the International Committee of the Red Cross (ICRC) by fighters of the Ezz al-Din Al-Qassam brigades, the military wing of Hamas, at Gaza port in Gaza City, 01 February 2025. Three Israeli hostages, Keith Siegel, Ofer Calderon and Yarden Bibas were transferred from Hamas to the Red Cross, as part of the Israeli-Hamas hostage release and cease-fire dealEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy  Apaimages01/2/2025

Omar Ashtawy Apaimages


Israel no va a desaprovechar lo que entiende como una oportunidad para acabar con Hamás”, afirmó Trillo, que recordó cómo la organización islamista sigue hostigando a territorio israelí y manteniendo bajo su control la Franja de Gaza desde 2005.

El exministro insistió en que el respaldo de Estados Unidos y la tolerancia de las monarquías árabes suníes permiten a Israel avanzar en sus objetivos sin interferencias externas decisivas.

Sobre el futuro del enclave, Trillo señaló que Tel Aviv busca establecer un control de seguridad israelí acompañado de una autoridad civil pactada con el pueblo palestino y Naciones Unidas, pero dejó claro que “ni Hamás ni la Autoridad Palestina estarán al frente de esa administración”, por considerar a ambas estructuras penetradas por grupos terroristas.

El polvorín de Cisjordania

El escenario no se limita a Gaza. Según Trillo, el gobierno israelí también ha anunciado la reactivación del plan E1, que contempla la construcción de entre 2.000 y 3.000 nuevos asentamientos en Cisjordania. Este paso, advirtió, “abre otro frente en un conflicto que dura ya más de 70 años”.

(Foto de ARCHIVO)August 16, 2025, Gaza City, Gaza Strip, Palestinian Territory: Palestinians assess the damage in the aftermath of an overnight Israeli strike that hit Al-Majda Wasila School, which was sheltering displaced people, in Gaza City, August 16, 2025Europa Press/Contacto/Omar Ashtawy16/8/2025

Omar Ashtawy


El exministro evocó su visita a la región como jefe de una delegación española, recordando que en aquel momento la Franja contaba con unos 680.000 habitantes, cifra que hoy supera los 2,2 millones. “La población se ha multiplicado exponencialmente, y tanto palestinos como colonos judíos han usado los asentamientos como forma de ocupar terreno”, resumió.

En este sentido, Trillo explicó que el crecimiento demográfico, unido a los intereses geopolíticos, convierte a la zona en un tablero imposible de estabilizar. “El conflicto está abierto por todos los lados”, zanjó.

Maduro, cada vez más acorralado

Más allá de Oriente Próximo, el exministro abordó la situación en Venezuela, donde Estados Unidos ha desplegado destructores, aviones y al menos un submarino frente a las costas caribeñas.

Para Trillo, Washington está aplicando un “clásico bloqueo naval” con un doble objetivo: frenar el tráfico de drogas y aumentar la presión sobre un régimen “convertido en un Estado narcotraficante”. 

RUSSIA, MOSCOW - MAY 7, 2025: Venezuela's President Nicolas Maduro gives a joint press conference with Russia's President Putin after their meeting at the Moscow Kremlin.  Sofya Sandurskaya/TASS

Sofya Sandurskaya


El político popular considera que el régimen de Maduro atraviesa una fase agónica: “Está muy tocado, muy asustado, y la situación se está precipitando más rápido de lo que pensaba”. No obstante, mostró cautela respecto a los plazos: “Hace un año dije aquí que Sánchez no pasaba del verano, y ahí sigue. No soy profeta”.

Trillo apuntó también a la posibilidad de que surjan disensiones internas en el chavismo, especialmente en el ejército y en torno a figuras como Diosdado Cabello. “Es absolutamente previsible que esto se va a resquebrajar. La cuestión es cuándo”, dijo.

Un mundo inestable

El análisis del exministro refleja un mundo en tensión, con conflictos enquistados en Oriente Próximo y regímenes autoritarios debilitados en Latinoamérica. En su opinión, la falta de soluciones definitivas y el uso de los bloqueos militares como herramienta de presión internacional anticipan un periodo de incertidumbre.

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking