Vota en la encuesta de 'El Cascabel'
¿Qué imagen representa mejor a España?
La encuesta de 'El Cascabel' pregunta a sus espectadores, este miércoles, cuál consideran que es la imagen que mejor representa a nuestro país

Publicado el - Actualizado
5 min lectura
España y Mauritania han acordado este miércoles reforzar su cooperación en materia pesquera para asegurar un "aprovechamiento responsable de los recursos" marinos, según ha confirmado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) en un comunicado.
El acuerdo pesquero se ha producido en el marco de la Reunión de Alto Nivel (RAN) entre ambos países que se ha celebrado este miércoles en Nuakchot (Mauritania), a la que han asistido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al titular del MAPA, Luis Planas, y otros seis ministros españoles.
Planas ha destacado que "Mauritania es un socio estratégico para España en el ámbito pesquero", ya que 33 buques de bandera española faenaron el año pasado en sus aguas, con la captura de casi 15.737 toneladas.
Ha avanzado que está previsto que el próximo mes de noviembre se inicien las negociaciones para renovar el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Mauritania.
El MAPA ha destacado que este acuerdo obliga a las embarcaciones españolas que faenan en aguas mauritanas a contratar marinos locales, por lo que la colaboración que han acordado pasa por impulsar la formación.
Para ello, Planas ha ofrecido al ministro de Pesca, Infraestructuras Marítimas y Portuarias de Mauritania, Fadhili Sidaty, el buque escuela español Intermares para que durante 2026 imparta formación náutico-pesquera a profesionales del sector mauritano en los puertos de Nuadibú y Nuakchot.
La Jura de Bandera de Leonor
Once meses después de su ingreso en la Escuela Naval de Marín (Pontevedra), la princesa de Asturias, Leonor de Borbón, ha recibido este miércoles la Gran Cruz al Mérito Naval con distintivo blanco como cierre a su formación naval.
Su padre, el rey Felipe VI, ha sido el encargado de imponerle esta condecoración, una banda y una placa, en el marco del acto de entrega de reales despachos a los nuevos oficiales de la Armada que, coincidiendo con el Día del Carmen, se ha celebrado en el centro.
Tras las miradas de complicidad y las sonrisas que ambos se dedicaron mientras el rey colocaba la banda con la bandera española, Felipe VI y la princesa Leonor se fundieron en un abrazo, separándose después con el tradicional saludo militar.
Ha sido bajo la atenta mirada de la reina Letizia, que se ha mostrado muy sonriente y emocionada en el momento en el que la princesa ha recibido este reconocimiento de manos del monarca; y de su hermana, la infanta Sofía, que les ha acompañado por primera vez en Marín.
Una vez completada su etapa en la Escuela Naval, la princesa de Asturias ascenderá al empleo de guardamarina de segundo -cuarto curso-, el mismo que el resto de los compañeros con los que ha realizado su formación durante el curso académico 2024-2025.
A su llegada a la explanada del centro, Felipe VI, que se ha decantado por vestir el uniforme blanco de gala de la Armada con los galones de capitán general, ha sido recibido por la ministra de Defensa, Margarita Robles, y tras sonar el himno español han pasado revista a las tropas.
Mientras tanto, la reina Letizia, que llevaba un vestido largo de color azul ribeteado en blanco y sandalias blancas de tacón cuadrado y la infanta Sofía, que optó por blusa blanca y pantalón largo oscuro, se han situado al frente de la tribuna de autoridades para seguir toda la ceremonia.
A ellas se ha sumado la princesa de Asturias, ataviada con el mismo uniforme blanco que el resto de sus compañeros, el correspondiente a la tercera brigada de alumnos, después de haber recibido la Gran Cruz al Mérito Naval.
Bajo un sol de justicia, con más de treinta grados en la explanada de la Escuela Naval, en este acto solemne un total de 130 nuevos oficiales de la Armada de quinto curso han recibido su real despacho, entre ellos veinte mujeres y diez alumnos procedentes de Arabia Saudí.
En este acto de graduación, los números uno de las diferentes especialidades de la Armada -cuerpo general, infantería de marina, cuerpo de intendencia y cuerpo de ingenieros- han recibido diversas condecoraciones por su excelente rendimiento académico.
Este protagonismo especial ha sido para los tenientes Lucas Fernández Galera Teniente, Carlos Pita da Veiga Vázquez, Iago Novo Andrade y Alberto Franzón Outón y los alférez de navío Francisco Javier González Moreno y Sebastián Sotomayor Toribio.
En el marco de estas distinciones, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, como marca la tradición militar, ha hecho entrega de un sable a la alférez de navío Sara García-Cubillana López, número uno de su promoción, la primera mujer en conseguirlo.
Además, el rey ha sido testigo de cómo otros 86 aspirantes de primer curso de la escala de oficiales, siete de ellos mujeres, han jurado bandera y han pasado bajo la enseña nacional, incluidos uno procedente de Tailandia y otro de Ecuador.
Después del desfile de los nuevos oficiales bajo la bandera española, un gesto que marca su despedida de la Escuela Naval, ha tomado la palabra el comandante director del centro, el capitán de navío Pedro Cardona, para quien también ha sido su último año en la escuela.
En su intervención, Cardona ha señalado que confía en que este año que han pasado en la Armada "os valga para toda la vida" y que hayan "conocido bien" a un cuerpo militar que tiene el "objetivo claro" de servir a los españoles "y con el que podréis contar siempre".
Durante este tiempo, ha destacado el director del centro, la princesa ha conocido que el mar "es un aprendizaje y un desafío permanente ante el que no caben excusas dada su intransigencia".
Esto les obliga a actuar siempre "con lealtad, disciplina, valor, compañerismo, responsabilidad, ejemplaridad y austeridad", valores que, según Pedro Cardona, el rey les pidió "fomentar expresamente" en la princesa de Asturias.
Una vez finalizada esta etapa en la Armada, la princesa continuará su formación militar a partir de septiembre en la Academia General del Aire y del Espacio de San Javier (Murcia).