Andrea, camionera: "En mi trabajo no existen los horarios, en el mundo del tráiler, cuando llegas a casa depende de las cargas y las descargas"
La joven transportista expone en sus redes sociales la realidad de la profesión, donde la jornada laboral está marcada por la incertidumbre de las cargas
Andrea, camionera, en el vídeo
Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La profesión de camionero es una de las más idealizadas y, al mismo tiempo, de las más duras. La tiktoker y transportista @andrius__99, conocida como Andrea, ha querido arrojar un poco de luz sobre una de las preguntas que más recibe en su perfil: los horarios de trabajo. A través de un vídeo, la joven ha explicado de forma clara y directa que, en su sector, la planificación es una utopía. Su afirmación es contundente: "En mi trabajo no existen los horarios", una realidad que afecta a miles de profesionales del volante y que a menudo es invisible para quienes están fuera del sector. Muchos de sus compañeros de profesión, como Geany, ya han expuesto la dureza de este trabajo, en el que pocos funcionarios aceptarían un sueldo de 2.800 euros por trabajar así.
La dictadura de las cargas
Andrea, que trabaja en el transporte regional con contenedores, detalla que la jornada laboral no se rige por un reloj, sino por las necesidades de la logística. "Cuando tú llegas a casa y cuando no, depende más bien de las cargas y las descargas", explica. Esta dependencia absoluta de los puntos de carga y descarga convierte cualquier intento de previsión en una tarea imposible, sometiendo al transportista a una incertidumbre constante que afecta directamente a su conciliación y vida personal.
En mi trabajo no existen los horarios"
Camionera
Una rutina sin rutina
La camionera distingue entre diferentes modalidades de trabajo. Señala que solo se puede aspirar a "un horario fijo" si tienes "la suerte" de trabajar directamente para una empresa específica, como una de aluminio. Sin embargo, en el transporte nacional o internacional, la norma es la ausencia de horarios. "Te estipulan horarios de carga y de descarga y tú te gestionas más o menos tus tiempos libres", comenta. Esta autogestión, no obstante, está siempre supeditada a la siguiente entrega, lo que influye directamente en cuánto gana un camionero en España.
(Un camionero a los mandos de su camión.
En su día a día, esta falta de previsibilidad es la norma. "Si a mí me ponen para cargar mañana a las 9, tengo que calcular mis horas yo para arrancar desde casa", relata. La situación se complica porque, según añade, "nunca voy para el mismo cliente, para el mismo sitio ni nada". Esta variabilidad constante impide crear cualquier tipo de patrón o rutina, haciendo que cada jornada sea un desafío logístico completamente nuevo.
Cuando llegas a casa depende de las cargas y las descargas"
Camionera
La exposición de Andrea en TikTok sirve para desmitificar la vida en la carretera, mostrando una realidad marcada por la imprevisibilidad. Su testimonio pone de manifiesto que, más allá de la imagen romántica del viajero solitario, existe una compleja estructura logística que dicta cada movimiento. Es un trabajo que exige una enorme capacidad de adaptación y sacrificio, un aspecto fundamental que se suma a otras preocupaciones del sector, como la gran cantidad de impuestos que pagan los camioneros y que a menudo pasan desapercibidos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.