Llega la operación Guantera: la DGT anuncia controles tras los nuevos cambios que serán obligatorios a partir de enero

La Dirección General de Tráfico pone el foco en el equipamiento obligatorio del vehículo con la vista puesta en los elementos que se guardan en la guantera

Agente de la Guardia Civil de Tráfico.GUARDIA CIVIL(Foto de ARCHIVO)10/11/2017
00:00
Ángel Expósito analiza con humor la operación Guantera de la DGT en la sección 'He visto la luz' de La Linterna con Jon Uriarte

Ángel Expósito analiza con humor la operación Guantera de la DGT en la sección 'He visto la luz' de La Linterna con Jon Uriarte

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura6:21 min escucha

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha la conocida como operación Guantera, una campaña que intensifica los controles sobre el equipamiento del vehículo ante los cambios que entrarán en vigor en enero. Este asunto ha sido analizado con humor en el programa 'La Linterna' de COPE, donde Ángel Expósito y Jon Uriarte, en la sección 'He visto la luz', han repasado qué debemos llevar en el coche y cómo ha cambiado el contenido de nuestras guanteras a lo largo de los años.

Los controles de tráfico, aunque necesarios, suelen generar tensión en los conductores. Uriarte bromea con que deberían ser más amenos para "pasar el mal trago", recordando momentos tensos para algunos, como relata el humorista Raúl Cimas: "Avanzo hacia el control, paro el coche, apago las luces y me quedo aquí parado en medio de la autovía de strangis". Cimas añade que, al pasar frente a los agentes, se hizo "el dormido".

Novedades en la guantera

Entre las novedades más destacadas se encuentra la baliza luminosa V-16, que reemplazará definitivamente a los triángulos de emergencia. Este dispositivo que deberás llevar obligatoriamente en la guantera del coche a partir de enero de 2026, permite señalizar una avería sin necesidad de bajar del vehículo y su ausencia puede acarrear multas.

Las luces V-16 serán obligatorias a partir del año que viene

Las luces V-16 serán obligatorias a partir del año que viene

La llegada de estos nuevos elementos contrasta con los objetos que antes ocupaban ese espacio. Jon Uriarte recuerda la época de los radiocasetes extraíbles, como el "blaupunkt" que tenía, un sistema pensado para evitar robos. Estos aparatos han dado paso a nuevos sistemas, pero muchos aún recuerdan cuando el mayor tesoro de la guantera era el radiocasete o las cintas de Nino Bravo y Boney M.

Otro elemento que ha caído en desuso es el mapa de carreteras en papel. Una vez desplegado, volver a guardarlo era una odisea, tal y como describe el cómico Dani Rovira: "Tú ya empiezas a pensar, esto no lo voy a volver a doblar yo igual". La frustración era tal que bromea con el tamaño del mapa: "Si este sería grande el mapa que cuando lo terminamos de abrir yo le dije a mi hermano, niño, me han aparcado".

El equipamiento a revisión

Curiosamente, ya no es obligatorio llevar rueda de repuesto, siempre que se disponga de un sistema alternativo, como un kit de reparación de pinchazos. Para muchos, como la humorista Eva Hache, esto supone un alivio, ya que cambiar una rueda era una tarea complicada: "Ayer se me pinchó una rueda del coche. Madre mía, qué sudadera. Vaya tardecita que pasó el pobre hombre que para ayudarme", comenta con ironía.

Imagen de archivo de un neumático pinchado

ARCHIVO

Imagen de archivo de un neumático pinchado

Además, se debe prestar atención a la advertencia de la DGT sobre el objeto que deberás llevar en la guantera para que no te multen, como el chaleco reflectante. Este debe estar accesible, en la propia guantera, en la puerta o debajo del asiento, pero nunca en el maletero. A pesar de su importancia, su diseño es motivo de burla, como señala Olaya: "Es un mejor morir atropello que llevando eso. Yo no tengo por qué morir como un gúsiluz".

También se recomienda llevar una linterna, un cargador de móvil o una batería externa. Sin embargo, muchos conductores acumulan objetos innecesarios comprados por impulso, como la "famosa cera para el coche", o como admite Uriarte, "una crema para las llantas". Es importante distinguir entre lo útil y ese objeto típico que la gente lleva en los coches y que podría incluso acarrear sanciones.

Los olvidados del maletero

Finalmente, Expósito y Uriarte recuerdan con nostalgia los tiempos en que los conductores llevaban en el coche bombillas de repuesto, fusibles, bujías o incluso pastillas de freno. Eran otros tiempos, donde el conocimiento de mecánica era más común. Ahora, como bromean al final, muchos están "muy cerca de Paco", el personaje de la anécdota que no sabe ni que las pastillas son para el coche y no para él mismo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

18:00 H | 07 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking