Los camioneros españoles explotan: salarios que apenas superan los 1.350 euros y jornadas con hasta 15 horas

Una plataforma compuesta por miles de profesionales del transporte que no están vinculados con sindicatos o partidos políticos denuncia esta situación

Personas observando a cámara lenta el paso de cientos de camiones en A Coruña
00:00
Poniendo las Calles

Carlos Moreno 'El Pulpo' descubre con el experto en motor Alfonso García 'Motorman' la preocupante situación del sector del transporte por carretera en España

José Manuel Nieto

Publicado el

2 min lectura

“Si los camioneros paran, se para España, se para el mundo”. Con esa frase contundente, Carlos Moreno ‘El Pulpo’ resumía en Poniendo las Calles la enorme dependencia que tiene la economía española del transporte por carretera. Una dependencia que, sin embargo, contrasta con el abandono y el desgaste que denuncian sufrir miles de conductores en nuestro país.

El transporte por carretera, al límite

Una plataforma de conductores asalariados de mercancías y viajeros, sin vinculación con sindicatos ni partidos políticos, ha decidido alzar la voz y advertir que la situación es ya insostenible. Lo hacen con cifras y datos que invitan a una reflexión urgente: jornadas de hasta 15 horas sin respaldo legal, salarios que apenas rebasan los 1.350 euros netos al mes, y un total de 138 fallecidos en 2024 en accidentes laborales vinculados directamente con este sector.

“Estamos denunciando la preocupante situación del sector del transporte por carretera en España”, señalaba ‘El Pulpo’ en antena, haciéndose eco de un comunicado que apunta directamente a las organizaciones empresariales del sector. “Siguen negando los problemas estructurales que sufrimos, y lo único que pedimos es que se cumpla la ley”, reza el escrito difundido por la plataforma.

Salarios bajos y condiciones extremas

Alfonso García ‘Motorman’, experto en motor y habitual colaborador del programa, compartía su preocupación por unas condiciones que no han hecho más que empeorar. “Denuncian que los pagos no se ajustan al convenio y que los salarios reales apenas superan los 1.350 euros netos”, explicó. Solo 21 convenios, de los más de 50 existentes en el sector, superan los 20.000 euros brutos anuales.

Pero no es solo el sueldo. “También hablan de jornadas interminables de hasta 15 horas al volante, sin soporte legal ni compensación real”, añadía ‘Motorman’. Una rutina diaria que, según la plataforma, empuja a miles de conductores a abandonar la profesión o a emigrar a otros países con mejores condiciones. “Las condiciones no invitan a quedarse”, sentencian los propios profesionales.

Ante este panorama, la amenaza de huelga indefinida no es un mero aviso: es una posibilidad real que podría colapsar la cadena de suministro. “Si estos conductores paran, España se paraliza”, insistía ‘El Pulpo’, visiblemente afectado por la situación de unos trabajadores a los que definió como “gente muy importante en el crecimiento de todo un país”.

Por el momento, la plataforma pide diálogo, cumplimiento de los convenios colectivos y, sobre todo, medidas urgentes para revertir una tendencia que lleva años deteriorando un sector estratégico. Y lo hacen con una advertencia muy clara: sin mejoras reales, el volante se detiene.

Visto en ABC

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking