
Los Abarca y los secretos del Monasterio de San Juan de la Peña
El primer Abarca sepultado en el Panteón de los Nobles, Juan Abarca y Gurrea, fue inhumado en 1523
El primer Abarca sepultado en el Panteón de los Nobles, Juan Abarca y Gurrea, fue inhumado en 1523
La presencia del Santo Cáliz en Jaca concluirá esta misma tarde, cuando emprenda su viaje de regreso a Valencia
La llegada del Cáliz sagrado se ha realizado bajo estrictas medidas de seguridad
En la Capilla del Santo Cáliz de la Catedral de Valencia reposa una copa que, según la tradición, fue utilizada por Jesucristo en la Última Cena. Su historia, marcada por siglos de peregrinaciones, estudios científicos y debates históricos, la convierte en una de las reliquias más enigmáticas del cristianismo
SANTO CÁLIZ
Una investigación de la Universidad Politécnica de Valencia aporta indicios inéditos sobre la autenticidad del Santo Cáliz de València
En el corazón de la bellísima comarca de Las Merindades, sobre la Peña Colorada, existe un lugar mágico en el que los caballeros templarios habrían custodiado el Santo Grial
En el siglo III, San Sixto II envió el Cáliz a Huesca y desde esa fecha permanece en España
Ana Mafé, historiadora del arte, afirma que el verdadero Santo Grial podría ser una reliquia que hay en la Catedral de Valencia
La historia del día en 'Herrera en COPE'