Lunes de Pascua: la gran prueba de la Resurrección, el Sepulcro Vacío
El segundo día de Pascua prosigue el gozo del Domingo porque Él está vivo y ha dado sentido a que, dos mil años después, creamos en Él y en su Palabra
El segundo día de Pascua prosigue el gozo del Domingo porque Él está vivo y ha dado sentido a que, dos mil años después, creamos en Él y en su Palabra
Jesús sabe que uno de sus apóstoles le va a entregar y que se acerca Su Momento: dar la vida por Amor en rescate por todos
En la Última Cena, todos los apóstoles preguntan a Jesús quién será el traidor, incluso Judas, que ya lo había vendido
El Lunes santo nos recuerda que la senda de la Semana Santa se recorre desde el Evangelio. Empieza hoy, con un gesto de humildad hacia Jesús
SANTORAL 12 ABRIL
San Julio defendió a San Atanasio, desterrado por los arrianos, herejes que negaban que Jesús tuviese la misma condición divina que Dios
SANTORAL 11 ABRIL
San Estanislao murió mártir a manos del rey Boleslao, a quien excomulgó. Como obispo, cuidó especialmente de los sacerdotes y los pobres
Ezequiel se encargó de criticar la incredulidad de los judíos en el exilio, y de hacer crecer su esperanza en Dios
SANTORAL 9 ABRIL
María de Cleofás es también la mujer que corre al sepulcro para ungir a Jesús y recibe la noticia de la Resurrección
SANTORAL 8 ABRIL
San Dionisio fue obispo de Corinto y sirvió con fidelidad a las comunidades cristianas griegas, pidiéndoles que vivieran la fe con intensidad
SANTORAL 5 ABRIL
Vicente Ferrer fue un dominicio que destacó por su formación intelectual y su capacidad de predicación. Se cumplen 600 años de su muerte
SANTORAL 4 ABRIL
San Benito de Palermo, llamado "El Negro", conoció que Dios anda entre los pucheros y entre las paredes de un monasterio
SANTORAL 3 ABRIL
San Ricardo siempre fue de origen humilde y vivió esta virtud toda su vida, mostrando con ello la auténtica entrega