SANTORAL 9 MAYO
El patrono de los sacerdotes diocesanos y apóstol de Andalucía
San Juan de Ávila iba para misionero. Sin embargo, los cristianos de Andalucía y los sacerdotes le necesitaban más. Estamos en su Año Jubilar
SANTORAL 9 MAYO
San Juan de Ávila iba para misionero. Sin embargo, los cristianos de Andalucía y los sacerdotes le necesitaban más. Estamos en su Año Jubilar
SANTORAL 9 MAYO
San Gregorio llegó a España en un momento que requería de su mayor virtud diplomática para que la Iglesia tomase forma en nuestro país
SANTORAL 8 MAYO
El mes de mayo está dedicado a mirar a la Virgen María, a sus títulos de honor como Madre de Dios y a las muestras de amor que Ella ha tenido con nosotros
SANTORAL 7 MAYO
Santa Flavia entregó su vida antes que su fe en la persecución del Imperio Romano a los cristianos, mismo destino que sufrió su marido
SANTORAL 6 MAYO
Santo Domingo Savio hizo pronto la Primera Comunión y, a partir de ahí, fundó un apostolado salesiano y vivió cerca de Dios su corta vida
Santoral del día 2 de mayo de 2019: San Atanasio
SANTORAL 1 MAYO
La fiesta de San José obrero data de 1955. Junto a él, han habido papas que también han velado por la dignidad de la persona en el trabajo
SANTORAL 30 ABRIL
San Pío V asumió la tarea también de hacer frente al protestantismo e impulsar las reformas que impulsó el Concilio de Trento
El 26 de abril celebramos la festividad de San Isidoro de Sevilla, santo patrón de los historiadores uno de los hombres más sabios de su época
Esas son dos de las notas que definen la vida y aportación de santa Catalina de Siena, co-patrona de Europa
Jesús se reencuenta, resucitado, con los apóstoles en el lago, una situación que ya ha vivido con ellos, y con la que ellos pueden reconocerlo
El Jueves de la Octava recoge el testimonio de los discípulos que son testigos, como nosotros, de la Resurrección, en eso consiste la fe: en ser testigos
Jesús ha resucitado. Se muestra ante las mujeres y ante los discípulos de Emaús. Ambos, cuentan la Gran Noticia a los apóstoles y a todo el mundo
El martes de Pascua Cristo se aparece a María Magdalena