SANTORAL

Santo Tomás de Villanueva

Comentado por Jesús Luis Sacristán

Santo Tomás de Villanueva
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

La sabiduría y la sencillez se unen en nuestro Santo de hoy: Santo Tomás de Villanueva. Perteneciente a La Mancha, nace en Fuenllala (Ciudad Real). Pero sus padres marcharon a Villanueva de los Infantes en la misma Provincia. Como allí se crio recibió el nombre de Tomás de Villanueva. Sus padres eran muy religiosos y de clase media. 

Su madre daba el pan de cada día a los más necesitados. Su facilidad para estudiar hizo que le enviasen a la prestigiosa Alcalá de Henares. Allí se formó en los saberes de entonces con las humanidades, la ciencias, la Filosofía y la Teología. También salió a la luz su humildad. 

Prueba de ello es que los compañeros querían honores con su sapiencia y él no buscaba títulos, sino que los aprovechaba con la intención de ponerlos al servicio de los demás. Esto le hizo un maestro insigne. Nada más graduarse entró en la Orden de San Agustín. En ella fue aprendiendo a vivir conforme a lo predicado. 

De hecho tenía como frase favorita “De nada sirve hablar bien si no vives bien”. Ordenado sacerdote, sus sermones y sus alocuciones eran bastante cercanas tocando el corazón de todos. Muchas eran las conversiones que logró. 

Nombrado Obispo de Valencia se opuso rotundamente a ese nombramiento. Sin embargo intuyo que Dios se lo pedía y aceptó por obediencia. Desde su vida transformó Valencia en un hogar de conversión, caridad y acogida. Todos se admiraban del sencillo lecho que tenía para dormir. 

Santo Tomás de Villanueva muere en 1555 y a su muerte descubrieron que no poseía apenas nada porque lo había repartido todo entre los pobres y necesitados. Quedó para la posteridad como el obispo de los pobres que predicó con el ejemplo.  

Temas relacionados

Tracking