SANTORAL

SAN JOSÉ MARÍA ESCRIVÁ DE BALAGUER

Comentado por Jesús Luis Sacristán

San Josemaría Escrivá de Balaguer
00:00

Jesús Luis Sacristán

Madrid - Publicado el

1 min lectura

El siglo XX ha sido fructífero en carismas y espiritualidades desde la efusión del Espíritu. Uno de esos frutos para la santificación lo vivimos con el Santo del día. Y es que hoy celebramos a San Josemaría Escrivá de Balaguer. Nació en Barbastro (Huesca) en 1902 en un hogar muy religioso. La transmisión de la Fe se hizo factible en él y sus hermanos. 

Las dificultades en el trabajo familiar le llevan a afianzarse más en el Señor. Surgen otras dificultades como la pérdida de algunos hermanos y la ruina del negocio familiar. Un día sintiendo la vocación sacerdotal ingresa en el Seminario de Calahorra y durante el traslado de su familia a Zaragoza completa allí los estudios eclesiásticos. 

Es un tiempo de oración largas horas ante el Santísimo y a los Pies de la Virgen del Pilar para descubrir lo que la providencia le va marcando. En 1925 se ordena sacerdote y algún año después marcha a Madrid para doctorarse en Derecho Canónico. 

A lo largo de este periodo descubre que Dios le pide fundar un nuevo camino de santificación, que se denominará Opus Dei. Su carisma se basa en la santificación en el trabajo cotidiano, mostrando que cualquier oficio o profesión son una manera de llegar a la santidad de los hijos de Dios. En 1946 fija su residencia en Roma, siguiendo de cerca el Concilio Vaticano II. 

Desde allí viaja a diversos países de Europa y América del Sur -Argentina, por ejemplo-, para apoyar el surgimiento de la Obra. San Josemaría Escrivá muere en el año 1975 en la Ciudad Eterna. El Opus Dei se encuentra actualmente extendido por buena parte del mundo. San Juan Pablo II le canonizó en el año 2002.

Temas relacionados

Tracking