León XIV destaca que la “plena comunión” de los cristianos es un llamamiento a "la búsqueda de la fraternidad entre todos los seres humanos”

En el histórico encuentro ecuménico presidido en Iznik para conmemorar los 1.700 años del Concilio de Nicea, el Papa afirma que "cuanta mayor reconciliación haya entre los cristianos, más podremos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo"

Papa León XIV
00:00

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

3 min lectura1:24 min escucha

El Papa León XIV ha recalcado que la “plena comunión” de todos los creyentes en Jesucristo va acompañado “de la búsqueda de la fraternidad entre todos los seres humanos”. Así lo ha expresado durante el histórico encuentro ecuménico presidido por el Pontífice en Iznik, con motivo de la conmemoración de los 1.700 años del Concilio de Nicea, y que es el acto central del primer Viaje Apostólico del Pontífice americano. 

Un evento único que ha reunido a líderes cristianos de todo el mundo para reflexionar sobre la unidad, la fe y el legado del primer concilio ecuménico. Para León XIV, la reconciliación cristiana en estos momentos de incertidumbre “es un llamamiento que surge de toda la humanidad afligida por los conflictos y la violencia”.

El Santo Padre ha subrayado que, en una época dramática como la que vivimos, el 1.700 años del Primer Concilio de Nicea es una ocasión para “preguntarnos quién es Jesucristo en la vida de las mujeres y los hombres de hoy, quién es para cada uno de nosotros”.

En este sentido, León XIV ha advertido sobre el riesgo por parte de los cristianos de reducir a Jesucristo “a una especie de líder carismático o superhombre, una tergiversación que al final conduce a la tristeza y la confusión”, ha señalado.

"cuanta mayor reconciliación haya entre los cristianos, más podremos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo"

El obispo de Roma alerta que lo que está en juego en Nicea es “la fe en el Dios que, en Jesucristo, se hizo como nosotros para hacernos llegar a participar de la naturaleza divina”. Una realidad compartida, recuerda el Sucesor de Pedro, “por todas las Iglesias y comunidades cristianas del mundo, incluidas aquellas que, por diversas razones, no utilizan el Credo Niceno-Constantinopolitano en sus liturgias”.

León XIV

León XIV sostiene que la fe en un solo Dios es “un vínculo profundo que ya une a todos los cristianos”, por lo que llama a “superar el escándalo de las divisiones” que aún hoy existen, y apela

por “alimentar el deseo de unidad por el que el Señor Jesús rezó y dio su vida”.

El Papa subraya que cuanta mayor reconciliación haya entre los cristianos, más “podremos dar un testimonio creíble del Evangelio de Jesucristo, que es anuncio de esperanza para todos, mensaje de paz y de fraternidad universal que trasciende las fronteras de nuestras comunidades y naciones”, ha sostenido.

León XIV llama a los cristianos a abrir caminos de encuentro frente a quienes la usan para justificar las guerras 

El Santo Padre también ha hecho hincapié en la hermandad universal, con independencia de la etnia, la nacionalidad, la religión o la opinión. “Las religiones, por su naturaleza, son depositarias de esta verdad y deberían animar a las personas, a los grupos humanos y a los pueblos a reconocerla y practicarla”.

Por ello, León XIV pide rechazar el uso de la religión “para justificar la guerra y la violencia, como cualquier forma de fundamentalismo y fanatismo”, en favor de abrir caminos “de encuentro fraternal, diálogo y colaboración”.

Al final de su discurso, ha agradecido a Bartolomé, quien, “con gran sabiduría y

clarividencia, ha decidido conmemorar juntos el 1700 aniversario del Concilio de Nicea precisamente en el lugar donde se llevó a cabo”.

Tracking