El milagro eucarístico de este pueblo de Alicante que sigue sin tener explicación más de 200 años después

Se trata de uno de los milagros más destacados de España y reúne cada año, a final del mes de noviembre, a cientos de personas para conmemorar lo sucedido en el año 1824

 

El milagro eucarístico de este pueblo de Alicante que sigue sin tener explicación más de 200 años después 

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En la localidad alicantina de Onil, famosa por la fabricación de muñecas, se produjo en 1824 un prodigio eucarístico sorprendente. Nicolás Bernabéu, un joven de 36 años que vivía en Tibi, robó de la Iglesia de Santiago Apóstol, en la noche del 5 de noviembre, la Sagrada Forma junto con el viril de oro en el que se encontraba depositada y otros objetos.

A pesar de que lo detuvieron cuando trataba de vender algunos de esos artículos en una joyería de Alicante, no reveló el lugar donde había escondido la Hostia consagrada. Durante muchos días se llevaron a cabo registros minuciosos en los municipios de Onil, Tibi, Ibi y Castalla, pero resultaron infructuosos. 

Ayuntamiento de Onil

La Sagrada Forma incorrupta en la Iglesia de Santiago Apóstol, Onil (Alicante)

Sin embargo, la anciana Teresa Carbonell la halló en la tarde del 28 de noviembre, en el paraje de la Pedrera de Tibi, en un campo de hortalizas. Esa noche, la multitud de vecinos de los pueblos citados que se había congregado en ese lugar, observó un curioso fenómeno luminoso en el cielo, que se pudo contemplar también desde las localidades cercanas.

la fiesta del Nostre Senyor Robat  

La Sagrada Forma incorrupta se guarda hoy en la capilla, situada en el lateral posterior derecho, de la iglesia parroquial mencionada, que linda con el palacio del Marqués de Dos Aguas. En el templo también se puede admirar el precioso retablo de Santiago, del siglo XV, atribuido al Maestro de Onil, que estuvo colocado inicialmente en el altar mayor de la antigua iglesia del pueblo, en Montserrat.

Es fácil visitar el lugar en el que se ocultó el Santísimo Sacramento. Así, a unos 4,5 kilómetros de Tibi, por la carretera en dirección a Ibi, se abre a la izquierda un camino de tierra que atraviesa el barranco del Pampo. Al final, se llega a una antigua masía junto a la que se ha construido la sencilla ermita de la Pedrera.

Ermita del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora del Rosario

Manolo Serrano

Ermita del Santísimo Sacramento y Nuestra Señora del Rosario

En ella se inicia la romería que concluye en la Iglesia de Santiago Apóstol de Onil. Así se recuerda la larga caminata de retorno que emprendieron los vecinos con la Sagrada Forma. Como acto de desagravio, se instituyeron tres días de oraciones por el sacrilegio cometido, y esa es la razón de que la fiesta del Nostre Senyor Robat se celebre, manera continua, todos los días 28, 29 y 30 de noviembre desde ese lejano 1824. Pero es cierto que con ella también se festeja el privilegio que supone contar en la localidad con la Sagrada Forma incorrupta.

Tracking