Volver al pueblo, romance de Francisco Vaquerizo Moreno

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Volver al pueblo, romance de Francisco Vaquerizo Moreno

Mi poema hoy está, pienso, muy en la línea de estos días en que el tiempo se pone amarillo en casi todo. Volver a las raíces es fundamental ? aunque sea "con la frente marchita" ? para recordarnos a nosotros mismos y dar a Dios gracias por habernos hecho mayores. Un sincero y cordial abrazo. Francisco.

VOLVER AL PUEBLO

¿Que quiere volver al pueblo?

¡Por Dios, quitadle la idea!

¡Quitádsela, por favor!

¡Quitádsela como sea!

Porque, si vuelve, seguro

que va a sentir mucha pena.

El pueblo ya no es el pueblo,

el pueblo es una entelequia,

una ruina, un desamparo,

una ilusión, una ausencia.

Las casas están vacías,

se han hundido las Escuelas,

en casi todas las calles

está creciendo la hierba,

se ha rajado la campana

de la torre de la Iglesia

y se ha parado el reloj

porque nadie le da cuerda.

El paisaje no es el mismo;

no hay árboles en la vega

(los arrancaron las máquinas

cuando hicieron las parcelas),

en el río no hay cangrejos,

en el Molino no hay presa

ni existe aquel chopo, donde

pintamos -¡quién lo dijera ?

dos corazones heridos

por una misma dolencia.

Te asomas a Los Llanillos

y el alma te da la vuelta,

subes a Las Fuentecillas

o al Chaparral o a la Dehesa

y, vive Dios que no entiendes

cómo ha podido la técnica

enterrar tantas memorias,

llevarse tantas vivencias

sin ningún remordimiento

ni propósito de enmienda.

¿Que quiere volver al pueblo?

¡Por Dios, quitadle la idea!

¡La conozco bien y sé

que le va a dar mucha pena!

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking