El Papa Francisco insiste en que “Dios nos ha creado para la vida” y que “toda vida es preciosa” durante la Bendición Urbi et Orbi

El Pontífice ha condenado la lógica del descarte que afecta a enfermos, ancianos y niños no nacidos, y ha pedido por la paz, para que la humanidad vuelva a "creer en el valor inviolable de cada ser humano"

El Papa Francisco en la bendición Urbi et Orbi del 20 de abril de 2025
00:00
COPE

Vuelve a escuchar la bendición Urbi et Orbi impartida por el Papa Francisco en COPE

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

“Queridos hermanos y hermanas, ¡feliz Pascua!”. Así ha comenzado el Papa Francisco su mensaje pascual y la bendición Urbi et Orbi desde la Plaza de San Pedro en un mensaje leído por el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli

En su discurso, Francisco ha insistido en el sentido de la Pascua como celebración de la vida, la esperanza y la misericordia: “Hoy en la Iglesia resuena finalmente el Aleluya, se transmite de boca en boca, de corazón a corazón, y su canto hace llorar de alegría al pueblo de Dios en todo el mundo.” 

Francisco ha recodado que el anuncio pascual “Jesús, el Crucificado, no está aquí, ha resucitado” (Lc 24,6) sigue teniendo hoy la misma fuerza: “No está en la tumba, ¡es el viviente! El amor venció al odio. La luz venció a las tinieblas. La verdad venció a la mentira. El perdón venció a la venganza”. 

"A sus ojos toda vida es preciosa"

Además, el Papa ha dirigido unas palabras especialmente conmovedoras a quienes están atravesando duras etapas de sufrimiento: “Hermanas y hermanos, especialmente ustedes que están sufriendo el dolor y la angustia, sus gritos silenciosos han sido escuchados, sus lágrimas han sido recogidas, ¡ni una sola se ha perdido!”

¡Dios nos ha creado para la vida y quiere que la humanidad resucite! 

A sus ojos toda vida es preciosa, tanto la del niño en el vientre de su madre, como la del anciano o la del enfermo, considerados en un número creciente de países como personas a descartar

Papa Francisco

Mensaje pascual 20 de abril de 2025

La Pascua, ha subrayado, “es la fiesta de la vida”, y ha recodado que “Dios nos ha creado para la vida y quiere que la humanidad resucite. A sus ojos toda vida es preciosa, tanto la del niño en el vientre de su madre, como la del anciano o la del enfermo.”

mensaje por la paz en el mundo

En su mensaje, Francisco ha denunciado la violencia en el mundo y pedido por la paz en regiones marcadas por el conflicto: “Cuánta voluntad de muerte vemos cada día en los numerosos conflictos que afectan a diferentes partes del mundo”, ha dicho, y ha condenado también la violencia intrafamiliar y el desprecio hacia los migrantes y los marginados.

“Quisiera que volviéramos a esperar en que la paz es posible”, ha manifestado. “Desde el Santo Sepulcro, donde este año la Pascua será celebrada el mismo día por los católicos y los ortodoxos, que se irradie la luz de la paz sobre toda Tierra Santa y sobre el mundo entero.”

Francisco también ha expresado su cercanía a “los cristianos en Palestina y en Israel, así como a todo el pueblo israelí y a todo el pueblo palestino”, y ha alertado sobre “el creciente clima de antisemitismo que se está difundiendo por todo el mundo.”

Con firmeza, ha hecho un llamado para que “cese el fuego, que se liberen los rehenes y se preste ayuda a la gente, que tiene hambre y que aspira a un futuro de paz.”

Ciudad del Vaticano, 20 de abril de 2025

EFE

Ciudad del Vaticano, 20 de abril de 2025

También ha recordado a otras regiones en crisis: “Que Cristo resucitado infunda el don pascual de la paz a la martirizada Ucrania (…) Pensemos en el Cáucaso Meridional (…) en los pueblos africanos víctimas de agresiones y conflictos (…) en el pueblo birmano, atormentado desde hace años.”

las "armas de la paz"

Francisco ha reiterado su rechazo al rearme global y ha abogado por un desarme real: “La paz no es posible sin un verdadero desarme. La exigencia que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede transformarse en una carrera general al rearme.”

Asimismo, ha llamado también a combatir el hambre y a invertir en el desarrollo humano: “Estas son las ‘armas’ de la paz: las que construyen el futuro, en lugar de sembrar muerte.”

 

El Papa Francisco en la bendición Urbi et Orbi del 20 de abril de 2025

Finalmente, ha animado a no olvidar el principio de humanidad: “No podemos permitirnos olvidar que lo que está en la mira no es un mero objetivo, sino personas con un alma y una dignidad.”

"sólo Él puede hacer nuevas todas las cosas"

“El Señor vive para siempre y nos infunde la certeza de que también nosotros estamos llamados a participar en la vida que no conoce el ocaso”, ha afirmado el Papa al concluir su mensaje. Y ha pedido: “Encomendémonos a Él, porque sólo Él puede hacer nuevas todas las cosas”.

Tracking