¿Trabajar en el Vaticano con el Papa León XIV? Estos son los puestos de trabajo que se ofertan, el salario que cobrarás y las condiciones
Cada cierto tiempo aparecen oportunidades laborales en la Santa Sede. Si te animas y quieres optar a trabajar en el Vaticano, comprueba si cumples con los requisitos

San Pedro
Publicado el
3 min lectura
Ingeniería, tecnología o salud son algunas de las profesiones con más salida laboral en nuestro país. Sin embargo, son muchas las personas, especialmente los jóvenes, quienes optan por buscar un futuro mejor fuera de nuestras fronteras por la mejoría del salario o aprender idiomas que les abra las puertas a mejores ofertas de trabajo.

Países de nuestro entorno como Francia, Alemania o Reino Unido suelen ser los destinos preferidos, pero lo que muchos desconocen es que, si te lo propones y cumples los requisitos, puedes optar a trabajar en el Vaticano, el Estado más pequeño del mundo.
Cada cierto tiempo aparecen oportunidades laborales en la Santa Sede. La última fue publicada el pasado mes de febrero, pero es cuestión de estar pendientes para actualizar sus ofertas. Algunos de los puestos que se ofertaba en el Vaticano fueron analista de datos de Recursos Humanos, profesor de italiano o gerente de proyectos inmobiliarios. La duración del contrato es variado, desde indefinido a contratos temporales de un año.
Requisitos para trabajar en el Vaticano
Llegados hasta aquí, los interesados podrían preguntarse si cumplen con los requisitos vaticanos para trabajar junto al Papa León XIV. Algunas de las condiciones es muy probable que las cumplas.
La primera condición para trabajar en el Vaticano, como habrás imaginado, es ser católico y tener los sacramentos del Bautismo y Confirmación. Para demostrarlo, es necesario mostrar el certificado, incluido el de matrimonio religioso en caso de estar casado. A su vez, no se permiten tatuajes visibles ni piercings por respeto al decoro y al entorno de trabajo. Una condición que se impone a todos los empleados de la Santa Sede.
Además de ser católico, se exige buena conducta moral y civil. No te extrañes si antes de la contratación te pidan una certificación emitida por tu párroco que avale estos buenos comportamientos.
Aunque los españoles estamos haciendo esfuerzos por mejorar sus competencias lingüísticas, queda camino por recorrer. Esto puede ser un hándicap a la hora de ser empleado vaticano, ya que demandan dominar el italiano, al ser la lengua oficial de la Santa Sede, pero también un alto nivel de inglés y francés.
Si tienes pensado formar parte de la Guardia Suiza, ni lo intentes salvo que tengas la doble nacionalidad española y suiza. Además, debes ser católico, soltero, tener entre 19 y treinta años, instrucción militar y una altura mínima de 1,74.

¿Qué hay del sueldo?
Según las ofertas que han aparecido en los últimos tiempos, los salarios son competitivos, aunque no nos engañemos, no son sueldos para que tus bolsillos rebosen de billetes. Sueldos dignos sin alardes en la mayoría de los casos.
En el caso de porteros, consejos o jardineros, el salario es de unos 1.500 netos al mes en trece pagas, con primas por antigüedad e inflación.

En empleos cualificados como periodistas o directores de oficina, el salario asciende a unos 3.000 euros mensuales. Si hablamos de altos cargos ejecutivos como secretarios o prefectos, el sueldo base oscila entre los 2.900 y 3.600 euros mensuales.
Un integrante de la Guardia Suiza gana 1.400 euros al mes, si bien incluye alojamiento y manutención.
Como es lógico, los sueldos más altos están en la alta dirección y en los sectores financieros, cuyo salario pueden alcanzar los 25.000 euros mensuales.
Más allá del salario, también conviene señalar las buenas condiciones de trabajo en el Vaticano, con 26 días de vacaciones sin contar con los festivos religiosos; bajas maternales remuneradas y la retención del 10% del sueldo bruto en lugar de impuestos.