La religión del migrante: un desafío para la sociedad y la Iglesia

La religión del migrante: un desafío para la sociedad y la Iglesia
Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Con este título se desarrolló este viernes 25 de septiembre, el Congreso organizado por la
y en colaboración con la
, en la víspera del 106º
.
El Congreso inició con los saludos del cardenal
, Subsecretario de la Sección de Migrantes y Refugiados del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, monseñor
, Secretario General de la Conferencia Episcopal Italiana y monseñor
, Asistente Eclesiástico General de la Universidad Católica del Sagrado Corazón. Seguidamente hicieron sus intervenciones el cardenal
, Presidente del Consejo de las Conferencias Episcopales Europeas, y
, Presidente del Parlamento Europeo.
Durante el encuentro se presentó la investigación "Migraciones y afiliaciones religiosas", promovido por la Universidad Católica y llevado a cabo por un equipo multidisciplinario de expertos.
Como explican los organizadores del Congreso, "a pesar de la dramática propagación mundial de la discriminación, la persecución y los conflictos de origen religioso, tanto los datos oficiales como la literatura académica tienden a subestimar su papel en la génesis de la migración contemporánea". Por esta razón, el estudio presentado tiene como objetivo "colmar este déficit de conocimientos, superando al mismo tiempo la tradicional ambivalencia con que Europa aborda el fenómeno religioso, en particular cuando está asociado a la migración".
Esta rica colección de análisis especulativos y pruebas empíricas originales, ofrece a la Europa contemporánea un material extraordinario para la reflexión, junto con la posibilidad de recuperar la conciencia del estrecho vínculo entre la libertad personal y la libertad religiosa, entre el respeto de los derechos religiosos y la calidad de la democracia.
(Ciudad del Vaticano, vaticannews.va)