Parolin confía en que la reunión entre Zelenski y Putin "inicie un camino de paz" y cree que es prematura una visita de León XIV a Ucrania

El secretario del Estado vaticano ha hecho referencia a la reunión que mantendrán este jueves en Estambul los presidentes de Ucrania y Rusia, y que la Santa Sede confía pueda "iniciar un camino hacia la paz”

Cardenal Parolin

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

En medio de renovadas esperanzas por una resolución del conflicto en Ucrania, el secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, ha manifestado su optimismo respecto a las negociaciones que se llevarán a cabo en Estambul entre los presidentes de Ucrania y Rusia, Volodímir Zelensky y Vladímir Putin, y que podría marcar un punto de inflexión en la guerra que asola Europa del Este desde hace más de dos años.

“Siempre esperamos que haya atisbos de paz”, ha declarado a los periodistas Parolin, mostrándose contento de que “finalmente haya la posibilidad de un encuentro directo. Esperamos que allí se resuelvan los nudos que existen hasta ahora y que realmente se pueda iniciar un camino hacia la paz”, ha añadido.

El cardenal ha destacado, sin embargo, que aún es “prematuro” anticipar los resultados de esta cumbre. A pesar de la prudencia, dejó clara la postura de la Santa Sede: “La esperanza es que Estambul sea un punto de partida serio para llegar a poner fin a la guerra”.

El cardenal Parolin cree que es prematuro de hablar de un viaje del Papa León XIV a UCrania 

En sus declaraciones, el cardenal Parolin también ha abordado la posibilidad de un viaje del Papa León XIV a Ucrania, tras la invitación realizada por el presidente Zelensky en una reciente llamada telefónica. Al respecto ha reiterado que aún no se puede confirmar nada. “Es prematuro pensar en un viaje del Papa a Kiev”, afirmó, aunque reconoció el deseo constante del Pontífice de estar cerca de los pueblos que sufren.

A este respecto, Parolin subrayó que León XIV continuará con el firme llamado a la paz que ha caracterizado al Vaticano desde el inicio del conflicto. “Renovará, como ya lo ha hecho varias veces desde el inicio de su pontificado, el llamamiento por el fin de la guerra”, ha indicado.

Sobre las posibles gestiones diplomáticas, el cardenal dejó claro que la Santa Sede mantiene una actitud abierta: “Seguimos siempre dispuestos a ofrecer también un espacio. Hablar de mediación es excesivo, pero al menos de buenos oficios, de facilitar el encuentro”. Aclaró, sin embargo, que el Vaticano no busca “interferir en otras iniciativas en curso”.

También se ha referido a la primera visita internacional del Papa León XIV, que podría tener lugar en Turquía para conmemorar los 1700 años del Concilio de Nicea, una cita que reviste gran importancia tanto para la Iglesia como para el ecumenismo. “Es un momento importante para la Iglesia Católica, es un momento importante para el ecumenismo”.

Tracking