El Papa León XIV, sobre el proceso de paz en Ucrania: "Hay esperanza, pero todavía tenemos que trabajar mucho"

A la vuelta de sus vacaciones en Castel Gandolfo, el pontífice compartió respondió las preguntas de los periodistas sobre las negociaciones de esta última sobre en torno a la guerra en Ucrania

Papa León XIV

EFE

Papa León XIV

Redacción Religión

Publicado el

1 min lectura

A la vuelta de sus vacaciones en Castel Gandolfo, el Papa León compartió un momento con algunos periodistas interesados en conocer su opinión sobre las negociaciones de esta última sobre en torno a la guerra en Ucrania. Así, el Pontíficie aseguró que "hay esperanza, pero todavía tenemos que trabajar mucho, rezar mucho, y buscar realmente el camino a seguir, para encontrar la paz". Fue justo antes de regresar al Vaticano, con algunos medios que le esperaban a la salida de Villa Barberini, en Castel Gandolfo.

El Papa abandonó su residencia de verano hacia las 21.00 horas. Una hora antes se había asomado al balcón para saludar a las numerosas personas que se habían congregado en la calle para esperar su salida. Ya era de noche cuando atravesó la reja de la Villa Barberini

Poco después, el Pontífice no eludió las preguntas de los periodistas y sobre posibles conversaciones con algunos líderes mundiales dijo que "alguien" le escucha "continuamente". "Rezamos y buscamos caminos para avanzar", añadió.

Sobre su estancia en Castel Gandolfo, adonde espera regresar pronto, el Papa León dijo: "Estar aquí es una gracia, estoy muy contento con la acogida de la gente".  Y recordó su visita de hoy "al santuario de la Virgen, donde también estuvo el Papa San Juan Pablo II".  

Finalmente, a quienes le preguntaron por sus primeros 100 días de pontificado, señaló que habían sido "una bendición de Dios". "Recibo tanto, creo tanto en las gracias del Señor y agradezco tanto esta acogida que he recibido, os doy las gracias a todos", concluyó antes de subir al coche que le llevó de vuelta al Vaticano.

Tracking