Monseñor Luis Argüello, tras el fallecimiento del Papa: "su presencia en la Misa de Pascua, no nos hacía pensar en esta noticia tan inminente"

La mayoría de los cardenales que forman el conclave han sido elegidos por el Papa Francisco

Vaticano

Vaticano

Ana Palacios de Elías

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La presencia del Papa Francisco  en la Plaza de San Pedro, débil pero sin necesidad de oxigeno, no nos hacía pensar en que la noticia de su muerte fuera tan inminente. El Presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello en rueda de prensa ha recordado las palabras de la Homilia de la Misa de Pascua, escrita por el Papa donde decía: "corramos al encuentro de Cristo resucitado. Parecía que el Papa se aplicaba así mismo esta expresión

Esta mañana nos encontrábamos una sorpresa del Papa, con la muerte del Papa: "es verdad que eramos conscientes de su estado de salud, pero su presencia en algunos actos de la Semana Santa, como la cárcel o la Misa de Pascua, no nos hacia pensar en su muerte tan inminente", explica Argüello. 

En este momento marcado por el dolor y la esperanza, convocamos a la alegría por experimentar la misericordia de Dios. Según monseñor Argüello, el Papa Francisco dió unas palmadas a la Iglesia y dijo: el tiempo de las reflexiones teológicas esta cumplido, hagamos verdad el anuncio del Evangelio".

Desde hoy la Iglesia de Roma está en sede vacante, durante estos días en las celebraciones cotidianas, oraremos por el eterno descanso del Papa. Pero ya no se dirá su nombre en la liturgia, le mencionaremos en el momento de los difuntos.

Roma celebrará unas exequias y posteriormente celebraremos en las diócesis otros funerales y rezaremos por su eterno descanso. El siguiente paso es rezar por el conclave, y por los cardenales que ya han sido convocados a Roma. 

Temas relacionados

Tracking