León XIV sorprende a los obispos recién ordenados con su reflexión cuatro meses después de ser elegido Papa: "¿Por qué?"

El Pontífice  ha recibido a los 192 nuevos obispos ordenados en el último año que están participando estos días en varios cursos de formación en el Vaticano promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y para los Obispos

León XIV

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

León XIV ha bromeado sobre su elección como Papa el pasado 8 de mayo en la recepción a los 192 nuevos obispos ordenados en el último año que están participando estos días en varios cursos de formación en el Vaticano promovidos por el Dicasterio para la Evangelización y para los Obispos.   

Durante su intervención, ha asegurado que cuatro meses después de ser elegido Sucesor de Pedro se pregunta por qué los cardenales apostaron por él. "Pensaba venir a este curso vestido también de negro, pero... Quizás algunos de ustedes todavía se estén preguntando por qué me han elegido a mí. Yo, al menos, todavía me lo pregunto", ha ironizado el Pontífice americano.

León XIV pide a los obispos "redescubrir la pasión y el coraje de su labor"

Ya en su mensaje a los nuevos obispos, León XIV les ha invitado a "redescubrir la pasión y el coraje" de su labor, y les ha instado a optar por formas de apostolado "diversas y creativas" y nuevos "lenguajes".

León XIV

"La crisis de la fe y de su transmisión, junto con las dificultades relacionadas con la pertenencia y práctica eclesial, nos invitan a redescubrir la pasión y el coraje para un nuevo anuncio del Evangelio", ha indicado León XIV, al tiempo que insiste en que ser obispo es "algo que tiene que ver con nuestra identidad" porque "el servicio no es una característica externa ni una forma de ejercer el rol".

El Papa también les ha pedido que se preguntaran "qué significa ser servidores de la fe del pueblo", lo que "debe traducirse en el estilo del apostolado, en las diversas formas del cuidado y gobierno pastoral, en el anhelo del anuncio, con maneras muy diversas y creativas según las situaciones concretas que encontraréis".

León XIV y los desafíos a los que debe hacer frente los obispos 

Sobre la crisis de la fe, ha subrayado también el Santo Padre, es necesario tener en cuenta que "muchas personas que parecen alejadas de la fe a menudo vuelven a llamar a las puertas de la Iglesia o se abren a una nueva búsqueda de espiritualidad, que a veces no encuentra lenguajes ni formas adecuadas en las propuestas pastorales habituales".

Papa León XIV

"Y no debemos olvidar además los otros desafíos, de carácter más cultural y social, que nos afectan a todos y que, especialmente, interesan a algunos territorios: el drama de la guerra y la violencia, el sufrimiento de los pobres, el anhelo de tantos por un mundo más fraterno y solidario, los desafíos éticos que nos interpelan sobre el valor de la vida y la libertad, y la lista podría continuar", ha agregado.

León XIV quiso recordar las palabras que su predecesor, Francisco, dedicó a los obispos: "La cercanía al pueblo que se nos ha confiado no es una estrategia oportunista, sino nuestra condición esencial".

Temas relacionados

Tracking