León XIV llama a las universidades católicas a buscar la "verdad de Cristo" frente a "discursos atractivos" pero "superficiales"
En un mensaje a la Federación Internacional de Universidades Católicas que celebra su Asamblea, el Papa recalca que Cristo no es un intruso en el razonamiento humano, sino el que da sentido a nuestros anhelos y proyectos

Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Papa León XIV ha instado a los centros universitarios católicos a ser "itinerarios" de la mente y el saber en un mundo de "impresiones superficiales" en el que abundan "los cantos de sirena", en un mensaje enviado por el centenario de la Federación Internacional de Universidades Católicas.
El Santo Padre ha alabado el lema de la 28 la Asamblea General de la Federación Internacional de Universidades Católicas, 'Las universidades católicas, coreógrafas del saber', que se celebra en la localidad mexicana de Guadalajara y que inspira la celebración del centenario de la institución.
"Se trata de una expresión muy hermosa, que invita a la armonía, la unidad, el dinamismo y la alegría", ha expresado León XIV en un mensaje divulgado por el Vaticano.
El Pontífice ha alertado también en su mensaje sobre los discursos atractivos por su novedad o aparente seguridad, pero que resultan superficiales, y ha defendido que la verdadera misión de las universidades católicas es conducir hacia la verdad, que es Cristo.
El Papa ha citado a San Buenaventura y a San Agustín para subrayar que el alma humana no puede iluminarse por sí misma, sino que necesita acercarse a la “fuente de la sabiduría”.
León XIV recalca que Cristo no es un intruso en el razonamiento humano, sino “la clave de bóveda”
En su reflexión, León XIV ha recordado que desde los orígenes del cristianismo se entendió que no se podía anunciar el Evangelio sin dialogar . “El medio universitario, con su característico diálogo entre distintas cosmovisiones, no es extraño al ser y quehacer de la Iglesia”, ha afirmado.
Para el obispo de Roma, Cristo no es un intruso en el razonamiento humano, sino “la clave de bóveda” que da sentido a todos los anhelos y proyectos del ser humano.
Al final de su mensaje, el Papa ha animado a los rectores y académicos presentes en la Asamblea a mantener el diálogo con otras culturas y formas de pensamiento y les impartió su Bendición Apostólica.
"La sabiduría es el lugar natural de encuentro y de diálogo con todas las culturas y todas las formas de pensamiento. Por lo tanto, no debemos distanciarnos de Cristo, ni relativizar su lugar único y propio, para conversar respetuosa y fructíferamente con otras escuelas de conocimiento, antiguas y recientes", ha indicado.