León XIV clama contra "la falsa propaganda del rearme" y pide a los cristianos favorecer el diálogo: "¿Cómo creer que las guerras traen la paz?"
El Papa se ha mostrado muy contundente contra la expansión de la guerra y el enriquecimiento de los "mercaderes de la muerte" en su discurso a la Asamblea de Organismos de Ayuda a las Iglesias Orientales

Publicado el
2 min lectura
El Papa León XIV ha criticado este jueves, 26 de junio, "la falsa propaganda del rearme" que "crea la vana ilusión de que la supremacía resuelve los problemas en lugar de alimentar el odio y la venganza", en un discurso a los participantes en la Asamblea Plenaria de la Reunión de Organismos de Ayuda a las Iglesias Orientales.
En su contundente mensaje, el Pontífice americano ha asegurado que “el corazón sangra al pensar en Ucrania, la trágica e inhumana situación en Gaza y Oriente Medio, devastado por la expansión de la guerra", mostrando su tristeza por que impere “la ley del más fuerte, con la que se legitiman los propios intereses".
"¿Cómo se puede creer que las guerras traen la paz ?"
Para Robert Prevost, es “desalentador” comprobar que “la fuerza del derecho internacional y del derecho humanitario ya no parecen obligar, sustituida por el supuesto derecho a obligar a otros mediante la fuerza".
Una realidad que a juicio del obispo de Roma es algo “indigno del hombre, vergonzoso para la humanidad y para los responsables de las naciones. ¿Cómo se puede creer, tras siglos de historia, que las guerras traen la paz y no se vuelven en contra de quienes las llevan a cabo? ¿Cómo se puede pensar en sentar las bases del mañana sin cohesión, sin una visión global animada por el bien común?", ha condenado.
León XIV también ha hecho referencia a la ignorancia social de que “cada vez más la cantidad de dinero que va a parar a los bolsillos de los mercaderes de la muerte y con el que se podrían construir hospitales y escuelas y en cambio, los ya construidos se destruyen".
LeóN xiv insta a los cristianos a “arremangarnos para ser constructores de paz"
A su vez, ha lamentado que la violencia de la guerra esté azotando “a los territorios del Oriente cristiano con una vehemencia diabólica nunca antes vista." "Nosotros, toda la humanidad, estamos llamados a evaluar las causas de estos conflictos, a verificar las verdaderas e intentar superarlas, y a rechazar las falsas, fruto de simulacros emocionales y retórica, desenmascarándolas con decisión", ha agregado.
Ante esta situación, el Papa ha animado a los cristianos a indignarse y alzar la voz, pero también les insta a “arremangarnos para ser constructores de paz y promover el diálogo". "Nos corresponde convertir cada noticia e imagen trágica que nos impacta en un grito de intercesión a Dios. Y luego ayudar, como ustedes lo hacen y como muchos lo hacen", ha apelado.