León XIV asegura que los migrantes "son siempre bienvenidos" y advierte que "no deben encontrar el estigma de la discriminación" a su llegada

El Papa llama a la Iglesia a acoger sin prejuicios y a acompañar a los que sufren durante el Jubileo del Mundo Misionero y de los Migrantes y recuerda que la misión "no es solo partir, sino permanecer y servir"

VATICAN CITY (Vatican City State (Holy See)), 05/10/2025.- Pope Leo XIV celebrates a Holy Mass on the occasion of the Jubilee of the Missionary World and Jubilee of Migrants, St. Peter's Square, Vatican City, 05 October 2025. (Papa) EFE/EPA/FABIO FRUSTACI

EFE

Santa misa presidida por el Santo Padre León XIV en el marco del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, domingo 5 de octubre de 2025

Victoria Montaner Campos

Madrid - Publicado el

2 min lectura

“Esas barcas que esperan avistar un puerto seguro… no pueden ni deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación”. Así lo ha afirmado el Papa León XIV durante el Jubileo del Mundo Misionero y de los Migrantes que se está celebrando este fin de semana en Roma y que ha reunido a aproximadamente 30.000 personas, entre inmigrantes, refugiados y misioneros, de 100 países del mundo. 

En su homilía,  el pontífice estadounidense, durante muchos años misionero en Perú, ha recordado a los fieles sus dos grandes compromisos misioneros: la vocación misionera y la cooperación. Sobre la primera, ha explicado “que nace del deseo de llevar a todos la alegría y la consolación del Evangelio, especialmente a aquellos que viven una historia difícil y herida”.  

"A los migrantes les digo: son siempre bienvenidos"

El pontífice ha subrayado la situación de los migrantes, “que han debido abandonar su tierra, muchas veces dejando a sus seres queridos, atravesando las noches de miedo y de soledad, padeciendo en su propia piel la discriminación y la violencia".

Esas barcas que esperan avistar un puerto seguro, y esos ojos llenos de angustia y esperanza que buscan una tierra firme a la que llegar, no pueden ni deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación

Papa León XIV

5 de octubre de 2024

En este sentido, León XIV ha afirmado que la Iglesia tiene el deber de ofrecer acogida y esperanza a estas personas: “Esas barcas que esperan avistar un puerto seguro… no pueden ni deben encontrar la frialdad de la indiferencia o el estigma de la discriminación. La cuestión no es ‘partir’, sino más bien ‘permanecer’ para anunciar a Cristo a través de la acogida, la compasión y la solidaridad”.

A los migrantes les digo: son siempre bienvenidos. Los mares y los desiertos que han atravesado, en la Escritura, son ‘lugares de salvación’, en los que Dios se hizo presente para salvar a su pueblo”, ha añadido. 

Santa misa presidida por el Santo Padre León XIV en el marco del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, domingo 5 de octubre de 2025

EFE

Santa misa presidida por el Santo Padre León XIV en el marco del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, domingo 5 de octubre de 2025

"las fronteras ya no son geográficas"

Y es que “toda la Iglesia es misionera”, así lo ha recordado León citando al Papa Francisco en Evangelii gaudium: “Salir a anunciar el Evangelio a todos, en todos los lugares, en todas las ocasiones, sin demoras, sin asco y sin miedo”.

Santa misa presidida por el Santo Padre León XIV en el marco del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, domingo 5 de octubre de 2025

EFE

Santa misa presidida por el Santo Padre León XIV en el marco del Jubileo de los Migrantes y del Mundo Misionero, domingo 5 de octubre de 2025

En este sentido, ha asegurado que la Iglesia encara actualmente una época misionera nueva cuyas fronteras ya no son geográficas, sino de ámbito afectivo o social. Y ha  añadido que “la fe no se impone con los medios del poder ni en modos extraordinarios; es suficiente un grano de mostaza para lograr cosas impensables, porque lleva en sí la fuerza del amor de Dios”.

El Papa ha concluido su homilía con una llamada a todos los cristianos a renovar su fuego misionero y asumir un compromiso activo con los más vulnerables: “Hermanos y hermanas, hoy se abre en la historia de la Iglesia una época misionera nueva. Este es el tiempo de constituirnos todos en un estado permanente de misión”.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking