Los edificios del Vaticano que se cierran durante el cónclave: ¿puedo visitar los Muesos Vaticanos?
Tras la muerte del Papa Francisco, se ha puesto en marcha un proceso con siglos de tradición que afectará a los turistas que pasen por Roma

La cúpula de la Basílica de San Pedro desde los jardines de los Museos Vaticanos, Ciudad del Vaticano
Publicado el
2 min lectura
Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano ha activado un protocolo milenario que implica tanto un periodo de luto como la organización del próximo cónclave. Este proceso no solo tiene una relevancia espiritual y política para millones de católicos, sino que también repercute en la experiencia de los turistas que visitan Roma. En especial, muchos se preguntan: ¿qué lugares del Vaticano permanecerán abiertos al público durante este periodo?
La Capilla Sixtina se cierra
Uno de los espacios más emblemáticos del Vaticano, la Capilla Sixtina, cierra sus puertas a los visitantes durante la preparación y celebración del cónclave. Este cierre responde a motivos tanto logísticos como simbólicos. La Capilla, célebre por sus frescos de Miguel Ángel y por ser uno de los lugares más visitados del mundo, debe ser acondicionada para acoger las deliberaciones secretas de los cardenales electores, que allí elegirán al nuevo Papa.
Durante este tiempo, se instalan sistemas especiales de seguridad, mobiliario específico para las votaciones y se adoptan medidas para garantizar el aislamiento total del recinto. Por tanto, cualquier visitante que viaje a Roma en estas fechas no podrá acceder a este tesoro artístico, aunque el resto del conjunto museístico vaticano seguirá funcionando con normalidad relativa.
¿Y los Museos Vaticanos?
A diferencia de la Capilla Sixtina, los Museos Vaticanos permanecerán abiertos durante el cónclave, lo que significa que los turistas podrán seguir disfrutando de sus colecciones de arte y arqueología, como la Galería de los Mapas, las Estancias de Rafael o el Museo Pío Clementino. No obstante, algunas secciones podrían presentar restricciones temporales.

El patio Belvedere de los Museos Vaticanos
Uno de los espacios que más probablemente verá afectado su acceso es el de los Jardines Vaticanos, que suelen formar parte de visitas guiadas exclusivas. Dado que muchas de las rutas por estos jardines pasan cerca de áreas utilizadas por los cardenales y otras autoridades eclesiásticas, el Vaticano puede restringir o cerrar temporalmente su acceso por razones de seguridad.
En paralelo, el acceso a la Basílica de San Pedro —otro de los puntos más visitados de la Ciudad del Vaticano— podría limitarse durante los funerales del Papa Francisco y otras celebraciones litúrgicas relacionadas con el cónclave. Aunque no hay un cierre total previsto, sí se esperan controles más estrictos y posibles interrupciones del acceso, especialmente en los días clave de los actos religiosos.
Por tanto, aunque el cónclave no paraliza completamente la actividad turística en el Vaticano, sí modifica sustancialmente la experiencia del visitante. Si estás planeando un viaje a Roma próximamente, conviene consultar fuentes oficiales como la web oficial de los Museos Vaticanos.

Escultura esférica moderna en el recinto de los Museos Vaticanos
En definitiva, el proceso de elección del nuevo pontífice es una oportunidad histórica que puede vivirse también como visitante, aunque con ciertas limitaciones. La Capilla Sixtina estará cerrada, los Jardines Vaticanos podrían tener restricciones, y la Basílica de San Pedro podría limitar el acceso por actos litúrgicos. Aun así, los Museos Vaticanos siguen siendo accesibles, lo que permite disfrutar de una de las mayores colecciones artísticas del mundo en un momento único para la Iglesia católica.