¿De dónde viene la palabra 'cónclave'? El origen de la palabra y desde cuándo se usa

El actual procedimiento para elegir al Papa no siempre ha sido así, ni tampoco en la Capilla Sixtina

Los cardenales se quedan en la Capilla Sixtina encerrados bajo llave

AP

Los cardenales se quedan en la Capilla Sixtina encerrados bajo llave

Rodrigo Simón Rey

Madrid - Publicado el

2 min lectura

La palabra cónclave viene del latín cum clave (bajo llave), por la costumbre de encerrar a los cardenales en la Capilla Sixtina hasta que decidan quién es el próximo Pontífice. Realmente, la palabra tiene varias acepciones, se refiere tanto a la asamblea en sí de cardenales electores, como al lugar físico en el que se reúnen y, también, al propio procedimiento de elección papal.

El término aparece a partir del siglo XIII, concretamente cuando, entre los años 1268 y 1271, los cardenales se eternizaron 34 meses para elegir al siguiente Pontífice. Una de las medidas que se tomaron para que se decidieran más rápido, además de reducirles la comida y el agua, fue encerrarles en el Palacio Papal de Viterbo, donde se desarrollaba la votación.

A partir de entonces, Gregorio X, que fue el Papa elegido en ese cónclave, el más largo de la Historia; estableció la norma de que los cardenales tuvieran que encerrarse en una habitación bajo llave hasta que se decidieran.

EL PORQUÉ Y EL PROCESO DEL ENCIERRO

La razón de encerrarles es para evitar presiones externas, ya que, en aquella decisión que se prolongó tanto, se temía que la división entre los cardenales se debía a la influencia que tenían sobre ellos los príncipes europeos. Desde que el Cónclave se ha celebrado en la Capilla Sixtina, desde el año 1492, los cardenales quedaban recluidos en el Palacio Apostólico. Allí dormían en los pasillos, en incómodas celdas improvisadas separados cada uno por un biombo.

Ahora, tan solo están encerrados bajo llave mientras llevan a cabo la votación y cuando esta termina pueden desplazarse a sus apartamentos en la Casa Santa Marta. Este cambio fue decidido por el Papa San Juan Pablo II en el año 1996. De hecho, el primer cónclave en el que los cardenales pudieron salir del palacio Apostólico durante los días del cónclave fue el del año 2005, cuando salió elegido Benedicto XVI. Esta será la tercera ocasión en la que los cardenales se alojen en la Casa Santa Marta.

Temas relacionados