El contundente mensaje del Papa León XIV ante la FAO: “El hambre no es destino del hombre, sino su perdición”

El Pontífice intervino ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), encargada de liderar los esfuerzos internacionales contra el hambre, durante su 80º aniversario en Roma

ROMA (Italy), 16/10/2025.- Pope Leo XIV speaks during World Food Day, marking the 80th anniversary of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), at FAO headquarters in Rome, Italy, 16 October 2025. World Food Day is observed annually on 16 October, with this year's theme 'Hand in Hand for Better Foods and a Better Future.' (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

EFE


Gonzalo de Esteban

Madrid - Publicado el

2 min lectura

Con un discurso tan humano como firme, el Papa León XIV ha alzado la voz ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, con motivo del 80º aniversario de la institución y la Jornada Mundial de la Alimentación. Ante delegaciones de más de 190 países, el Pontífice denunció que el hambre sigue siendo “una herida abierta en el corazón de la humanidad” y llamó a todos los sectores a una acción concreta y global.

“El hambre no es el destino del hombre, sino su perdición”, afirmó, alertando de que más de 673 millones de personas se van a dormir sin comer, mientras otros 2.300 millones no pueden acceder a una dieta adecuada. “Estas cifras no son meras estadísticas: son vidas truncadas, comunidades enteras marcadas por la desigualdad”, ha subrayado.

León XIV señaló además el uso del alimento “como arma de guerra”, lo que consideró una de las mayores afrentas étnicas del presente. Recordó que el hambre infligido a civiles constituye un crimen de guerra, tal como establece la Resolución 2417 del Consejo de Seguridad de la ONU, y lamentó que esa condena “parezca olvidada”.

ROMA (Italy), 16/10/2025.- Director-General of the Food and Agriculture Organization (FAO) Qu Dongyu (R) welcomes Pope Leo XIV (L) on World Food Day, marking the 80th anniversary of the FAO and the inauguration of the new FAO MuNe – Food and Agriculture Museum and Network, at FAO headquarters in Rome, Italy, 16 October 2025. (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

EFE

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu (d), da la bienvenida al Papa León XIV  en el Día Mundial de la Alimentación, que conmemora el 80º aniversario de la FAO y la inauguración del nuevo FAO

 “Solo uniendo nuestras manos podremos construir un futuro digno”  

El Pontífice respaldó el lema de este año “Mano a mano por unos alimentos y un futuro mejores”, pidiendo que deje de ser un eslogan y se convierta en una acción coordinada. “Solo uniendo nuestras manos podremos construir un futuro digno, donde la seguridad alimentaria sea un derecho y no un privilegio”, ha relatado.

León XIV también destacó el papel fundamental de las mujeres rurales, a quienes definió como “las primeras en velar por el pan que falta” y “arquitectas silenciosas de la supervivencia”. Reconocer su trabajo, sostuvo, “no es solo justicia, sino garantía de una alimentación más humana y duradera”.

El hambre no es solo un problema que resolver, es un clamor que sube al cielo”, advirtió, pidiendo a líderes, empresas y ciudadanos que pasen de las palabras a los hechos.

ROMA (Italy), 16/10/2025.- Pope Leo XIV speaks during World Food Day, marking the 80th anniversary of the Food and Agriculture Organization of the United Nations (FAO), at FAO headquarters in Rome, Italy, 16 October 2025. World Food Day is observed annually on 16 October, with this year's theme 'Hand in Hand for Better Foods and a Better Future.' (Papa, Italia, Roma) EFE/EPA/ALESSANDRO DI MEO

EFE


 Multilateralismo, justicia y esperanza global  

En la parte final de su intervención, León XIV defendió el multilateralismo frente a las tendencias autoritarias y nacionalistas. “Los países pobres no necesitan discursos, sino que se escuche su voz”, ha afirmado, llamando a una cooperación internacional más justa y eficaz.

No podemos aspirar a un mundo justo mientras aceptamos el hambre como si fuera música de fondo”, ha agregado, invitando a revisar estilos de vida, prioridades y modelos de desarrollo.

El Papa concluyó su discurso citando el Evangelio: “Dadles vosotros de comer”, y ha reafirmado el compromiso de la Iglesia y la Santa Sede de acompañar a la FAO y a los más vulnerables en la lucha contra el hambre.

Tracking