Capítulo 6: "La cultura del encuentro", un deseo y un estilo de vida

Capítulo 6: "La cultura del encuentro", un deseo y un estilo de vida
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
"Diálogo y amistad social" es el título del capítulo sexto de la encíclica Fratelli tutti. Ahí surge también el concepto de la vida como "el arte del encuentro" con todos, incluso con las periferias del mundo y con los pueblos originarios, porque "de todos se puede aprender algo, nadie es inservible". El verdadero diálogo es el que permite respetar el punto de vista del otro, sus intereses legítimos y, sobre todo, la verdad de la dignidad humana. El relativismo no es una solución ?indica en la encíclica? porque sin principios universales y normas morales que prohíban el mal intrínseco, las leyes se convierten sólo en imposiciones arbitrarias.
Ayuda de los medios de comunicación
En esta óptica, desempeñan un papel particular los medios de comunicación, que, sin explotar las debilidades humanas ni sacar lo peor de nosotros, deben orientarse al encuentro generoso y a la cercanía con los últimos, promoviendo la cercanía y el sentido de la familia humana.
Amabilidad
Particular, a continuación, es el llamamiento del Papa al "milagro de una persona amable", una actitud que debe ser recuperada porque es "una estrella en medio de la oscuridad" y "una liberación de la crueldad que a veces penetra las relaciones humanas, de la ansiedad que no nos deja pensar en los demás, de la urgencia distraída" que prevalecen en los tiempos contemporáneos. Una persona amable, escribe Francisco, crea una sana convivencia y abre el camino donde la exasperación destruye los puentes.