Rolando Álvarez, obispo de Nicaragua exiliado en Roma, reaparece en la misa del Papa León XIV en la Basílica San Juan de Letrán

Obispo de Matagalpa, Álvarez fue excarcelado y desterrado por el régimen de Daniel Ortega, que sigue privando de libertad al pueblo nicaragüense: en las últimas horas ha disuelto la Unión de Periodistas del país caribeño 

Rolando Álvarez

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

El obispo nicaragüense, Rolando Álvarez, volvió a aparecer públicamente el pasado domingo participando en la celebración eucarística junto al Papa León XIV en la Basílica de San Juan de Letrán, donde Robert Prevost tomó posesión como obispo de Roma.   

El obispo de Matagalpa, que fue condenado a 26 años por el régimen de Daniel Ortega por “traición a la patria”, se encuentra de exilio forzado en Roma desde enero de 2024, tras ser excarcelado y desterrado junto al obispo Isidoro Mora y otros 16 sacerdotes y seminaristas críticos con el gobierno del Ejecutivo nicaragüense.

Desde entonces, a Rolando Álvarez se le ha podido ver en contadas ocasiones. La primera de ellas fue en junio de 2024 durante su visita a España, donde tuvo la oportunidad de reunirse en Sevilla con su arzobispo, José Ángel Saiz Meneses. Ha sido una ''visita de cortesía y de descanso'', expuso el arzobispo hispalense en su momento.

Ya el pasado mes de octubre se dejó ver en las mesas de trabajo del Sínodo de la Sinodalidad en Roma tras ser elegido para tal fin por el Papa Francisco.

Nicaragua disuelve la Unión de Periodistas

La reaparición de Rolando Álvarez coincide con un recrudecimiento del régimen de Ortega, quien en las últimas horas disolvía la Unión de Periodistas de Nicaragua junto a otras quince organizaciones no gubernamentales que han sido disueltas en el marco del decreto por el que Managua.

Con este decreto ascienden a 5.670 la cifra de organizaciones no gubernamentales prohibidas por el Ejecutivo de Nicaragua desde diciembre de 2018, como parte de una campaña represiva de los espacios de libertad y asociación fuera del control gubernamental.

El Ministerio de Gobernación explicó que había cerrado unilateralmente seis asociaciones, entre ellas la Unión de Periodistas, por violar las leyes que regulan sus actividades, mientras que otras nueve habrían solicitado su disolución voluntaria.

En cuanto a la Unión de Periodistas, la violación de la ley estaría relacionada con la no presentación de los estados financieros correspondientes al bienio 2023-2024. Otras asociaciones disueltas por Managua son la Fundación para Proyectos de Desarrollo Comunitario Sostenible y la ONG Terre des Hommes Suiza, así como algunas organizaciones benéficas religiosas.

Temas relacionados

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking