El Wow Fest hace de Madrid el epicentro de la fe entre los jóvenes: "Dios no es una moda, permanece fiel"

Miles de jóvenes y adolescentes disfrutaron de las ponencias, talleres y actuaciones musicales del festival, tras recibir el mandato del cardenal Cobo de "transformar el mundo"

Wow Fest

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Miles de jóvenes impregnaron de fe las calles de Madrid para vivir en comunidad el Wow Fest, el Jubileo interdiocesano de Jóvenes y Adolescentes que han impulsado las diócesis de Madrid, Getafe y Alcalá de Henares.   

Talleres, ponencias, gymkanas, encuentros con los obispos, Eucaristía y actuaciones musicales amenizaron un festival que tuvo su punto álgido durante la tarde en la Plaza de la Almudena, donde los jóvenes disfrutaron de grupos musicales como 'Hakuna' o de los temas de Paola Pablo y Javi Portela.

La edad media de los presentes oscilaban entre los 15 y los 20 años. Para muchos de ellos eran su primer gran encuentro eclesial y que vivieron en comunidad con su parroquia y amigos de toda la vida: “Como no pudimos ir al Jubileo de Roma queríamos ganar el Jubileo, rezar y estar con mis amigas”, contaba una de las adolescentes.

Y es que uno de los objetivos del Wow Fest es experimentar la fe en comunidad con jóvenes de distinta procedencia, condición y realidad. Los había altos y bajos, más o menos agraciados físicamente, suponemos que con diferente poder adquisitivo, pero lo cierto es que a todos les unía su amor a Cristo: “Cada uno tiene su personalidad, pero vivimos una misma fe, que Dios está en medio de nosotros”, señalaba uno de los jóvenes.

La fe es más que una hora de clase y otra de catequesis, es bueno vivirlo en comunidad, conocer gente...”, puntualiza un catequista que ha acudido al festival.

Los jóvenes, llamados a transformar el mundo: "No es un sueño ingenuo"

A todos ellos les une una esperanza, que como destacó el arzobispo de Madrid en la misa de la Almudena, “no es un sueño ingenuo, sino una llama capaz de transformar el mundo”, proclamó el cardenal José Cobo en la homilía.

José Cobo


De ahí que el arzobispo animase a los jóvenes a soñar con un mundo más justo, donde nadie quede excluido: “Un mundo más amable, un mundo más hermoso para todos, donde la creación es un don que recibimos sin distinción y donde nadie se salva solo ni encerrado en su grupo”.

Y con el convencimiento de que la fuerza cristiana transforma el mundo, los jóvenes no dudaron en llamar a la participación en el Wow Fest, especialmente para aquellos que sienten que lo de Dios no va con ellos: “Seguro que descubren algo nuevo”; “Siempre hay que esperar a que algo suceda, a mi me pasó cuando recibí la Confirmación”.

"los jóvenes están siendo testigos de la esperanza que tanto necesita la sociedad"  

Mensajes que, aunque algunos esgriman es contracultural en un mundo cada vez más secularizado, constituyen un signo “de comunión de fraternidad y esperanza que tanto necesita nuestra sociedad”, ha puntualizado el obispo auxiliar de Getafe, José María Avendaño. “Decía el Papa Francisco que los jóvenes están siendo testigos de la esperanza que tanto necesita la sociedad, y aquí estamos acompañando a nuestro pueblo”.

Wow Fest

Wow Fest

Jóvenes que demostraron que “Dios no es una moda”, sino que “permanece fiel y es lo más grande que puede haber en tu vida”.

Una juventud que anoche se emocionó con las canciones de 'Hakuna', que se ha convertido en todo un fenómeno social: “Nos ayuda un montón a rezar”, aseguraba una joven seguidora del grupo católico. “Cantar es rezar dos veces, y 'Hakuna' te ayuda a acercarte a Dios”, secundaba su amiga.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking