La primera santa de América que cambió la historia del continente para siempre: conoce a Santa Rosa de Lima

Isabel Flores de Oliva, Santa Rosa de Lima, nació en Perú y en el año 1671, Clemente X la canonizó proclamándola patrona principal de América, Filipinas y las Indias

Imagen de Santa Rosa de Lima junto al Niño Jesús

COPE

Imagen de Santa Rosa de Lima junto al Niño Jesús

Redacción Religión

Publicado el

2 min lectura

Hoy, 23 de agosto, la Iglesia conmemora a Santa Rosa de Lima, la primera santa nacida en el continente americano

Isabel Flores de Oliva nació en Lima en 1586 en el seno de una familia criolla. Su madre comenzó a llamarla “Rosa” porque su belleza le recordaba a esa flor, y aquel apelativo terminó sustituyendo su nombre de pila. Más tarde, en el sacramento de la confirmación, adoptó el nombre de Rosa de Santa María.

Desde muy joven mostró una inclinación extraordinaria hacia la vida espiritual. Renunció al matrimonio y se consagró como terciaria dominica, inspirada por el ejemplo de Santa Catalina de Siena. Eligió vivir en una pequeña celda construida en el jardín de su casa, donde dedicaba largas horas a la oración y al ayuno.

Como cada 23 de agosto, las calles de Perú celebran la onomástica de la primera santa del continente americano

Como cada 23 de agosto, las calles de Perú celebran la onomástica de la primera santa del continente americano

Santa Rosa de Lima, patrona principal de América, Filipinas y las Indias por clemente X 

Rosa combinaba la austeridad de vida con una profunda entrega a los demás. Se ganaba la vida con labores de bordado y costura, y con lo poco que obtenía ayudaba a los más necesitados. Además, convirtió parte de su hogar en una pequeña consulta donde cuidaba a enfermos y desvalidos.

Su vida estuvo marcada también por experiencias místicas, éxtasis y visiones, que reforzaron entre sus contemporáneos la convicción de su santidad.

Murió el 24 de agosto de 1617, a los 31 años de edad. La noticia de su fallecimiento provocó una multitudinaria manifestación de devoción en Lima: las calles se llenaron de fieles que querían despedirla y dar testimonio del cariño que despertaba en vida.

La imagen de Santa Rosa de Lima procesiona por las calles de Perú

La imagen de Santa Rosa de Lima procesiona por las calles de Perú

La Iglesia la reconoció oficialmente en 1668, cuando fue beatificada por el papa Clemente IX, y tres años más tarde, Clemente X la canonizó proclamándola patrona principal de América, Filipinas y las Indias. Fue la primera mujer nacida en el continente americano en subir a los altares.

Santa Rosa de Lima es hoy patrona del Perú, de América Latina y de quienes se dedican a oficios vinculados con las flores y el bordado. La tradición popular cuenta que durante su canonización el cayeron sobre su mesa.

Otra de las devociones más extendidas recuerda que, por su intercesión, Lima fue librada de una invasión de piratas, consolidando aún más su fama como protectora de la ciudad.

Su celda y habitación se conservan en Lima como santuario, y miles de peregrinos visitan cada año el convento dominico donde se guarda su memoria

Tracking