Eloy Santiago destaca el "afán por evangelizar" de Bernardo Álvarez y recuerda su invitación "a vivir en la confianza en Dios la enfermedad"
La Catedral de San Cristóbal de La Laguna se ha quedado pequeña para dar el último adiós al que fue su obispo titular durante 19 años en la misa exequial presidida por Eloy Santiago

Publicado el
3 min lectura
“Su afán por evangelizar y su celo pastoral” son los dos aspectos de la vida sacerdotal que ha destacado de Bernardo Álvarez el obispo de San Cristóbal de La Laguna, Eloy Santiago, durante la Misa Exequial por el obispo emérito de la diócesis nivariense fallecido el pasado martes a los 76 años de edad.
Ante una Catedral que se ha quedado pequeña para dar el último adiós al que fue su obispo durante 19 años, Santiago recalca que Álvarez quiso reflejar en su lema episcopal 'Haciéndome todo para todos' su afán por evangelizar con el deseo de “ganar personas para Cristo, muerto y resucitado, centro de nuestra fe, contenido fundamental del anuncio kerigmático, de la misión evangelizadora de la Iglesia”.
"invitaba a vivir en la confianza en Dios la enfermedad"
En la homilía, el obispo de Tenerife ha subrayado que Bernardo Álvarez, que durante este último año y medio había luchado contra el ELA que le fue diagnosticado en agosto de 2024, afrontó la enfermedad “desde la plena confianza en el amor del Padre”.
“Afirmó no tener miedo a la muerte, realidad que conoció desde joven cuando con trece años vivió la muerte de su padre y posteriormente la de sus hermanos, e invitaba a vivir en la confianza en Dios pidiéndole paciencia y fortaleza ante las dificultades y ante la enfermedad; la misma enfermedad que en este último año fue paralizando los músculos de su cuerpo, pero no su amor a Dios y su confianza en aquel que lo amó y lo llamó”, ha expresado Eloy Santiago, haciendo alusión a la última entrevista que concedió su antecesor en el programa 'Eméritos' de TRECE.

En este sentido, el titular de la diócesis nivariense ha subrayado que Álvarez entendía el ministerio sacerdotal primero y luego episcopal como “un envío para anunciar el Evangelio en el campo de la vida cotidiana, con sus afanes y preocupaciones, pero confiando siempre en Dios”.
En este punto, ha ensalzado la labor de Álvarez su labor como obispo, pero también en su tarea como delegado de catequesis, como secretario general del primer sínodo diocesano: “Fue un constante darse por el Evangelio, meterse en la refriega para anunciar a Jesucristo frecuentemente con muchos aciertos y quizás otras veces no, propio de nuestra condición humana”.
Eloy Santiago destaca que Álvarez se desgastó "la suela de sus zapatos" recorriendo la diócesis insular
Eloy Santiago también ha hecho alusión a la cercanía de Bernardo Álvarez como pastor de la diócesis, la cual se la recorrió hasta en cuatro ocasiones “desgastando la suela de sus zapatos”.

Al final de la homilía, Eloy Santiago ha agradecido a quienes “le han vestido por última vez con los ornamentos de obispo para celebrar la Eucaristía para así ser enterrado en esta catedral, en la que no pudo recibir la ordenación episcopal por estar cerradas por obras, pero que ahora lo acoge para la posteridad entre sus muros, en la capilla de los santos canarios, ante la atenta mirada de San José de Anchieta, del Sto. Hermano Pedro de Bethencourt y de los beatos mártires de Tazacorte, a los pies de la Virgen de Candelaria, la morenita”.





