"Está en juego el futuro de la humanidad": León XIV clama contra las estrategias de poder que alimentan guerras en lugar de combatir la pobreza
El Papa se dirige a las autoridades turcas y denuncia la "globalización de la indiferencia" y las estrategias de poder que alimentan la guerra mundial "a pedazos"

Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura2:14 min escucha
El Papa León XIV se ha dirigido a las autoridades, la sociedad civil y el cuerpo diplomático en el Palacio Presidencial de Ankara, donde ha pronunciado su primer discurso en suelo turco. El Pontífice ha agradecido la acogida y ha destacado que esta tierra está "indisolublemente ligada a los orígenes del cristianismo", añadiendo que "llama a los hijos de Abraham y a toda la humanidad a una fraternidad que reconoce y aprecia las diferencias".
León XIV ha lanzado una advertencia sobre el estado actual de las sociedades: "Las comunidades humanas están cada vez más polarizadas y desgarradas por posiciones extremas que las fragmentan". El Papa ha elegido la imagen del puente sobre el estrecho de los Dardanelos como emblema de su viaje, explicando que Turquía ocupa "un lugar importante en el presente y en el futuro del Mediterráneo y del mundo entero". "Una sociedad plural: son los puentes entre sus diferentes almas los que la convierten en una sociedad civil", ha subrayado.
El Pontífice ha recordado la figura de san Juan XXIII, conocido como el "Papa turco", quien fue Administrador del Vicariato Latino de Estambul y Delegado Apostólico en Turquía y Grecia entre 1935 y 1945. León XIV ha citado sus palabras sobre superar la "lógica falsa" de mantener a las comunidades religiosas aisladas, promoviendo en su lugar la "cultura del encuentro" que impulsó el Papa Francisco.

Denuncia contra la guerra y el olvido de los verdaderos desafíos
El Santo Padre ha denunciado la "globalización de la indiferencia", invitando a "sentir el dolor ajeno, a escuchar el grito de los pobres y de la tierra". Ha alertado sobre cómo "estamos atravesando una fase de fuertes conflictos a nivel global, en la que prevalecen las estrategias de poder económico y militar", alimentando lo que ha definido como "la tercera guerra mundial a pedazos".
"¡No hay que ceder en modo alguno a esta deriva! Está en juego el futuro de la humanidad", ha advertido con contundencia. El Papa ha explicado que "las energías y los recursos absorbidos por esta dinámica destructiva se sustraen a los verdaderos retos" que la familia humana debería afrontar unida: la paz, la lucha contra el hambre y la miseria, la salud, la educación y la salvaguarda de la creación. León XIV también ha alertado sobre el peligro de que las inteligencias artificiales "acentúen las injusticias, en lugar de contribuir a disiparlas".

La familia frente al individualismo
El Pontífice ha destacado que "la familia ha sido el primer núcleo de la vida social", valorando su importancia en la cultura turca. Ha advertido contra el "engaño de las economías consumistas, en las que la soledad se convierte en negocio", señalando que no es desde una cultura individualista ni desde el desprecio del matrimonio y la fecundidad desde donde las personas obtienen felicidad.
"Sólo juntos nos convertimos auténticamente en nosotros mismos. Sólo en el amor se profundiza nuestra interioridad", ha afirmado el Papa. León XIV ha destacado especialmente la aportación femenina "a través del estudio y la participación activa en la vida profesional, cultural y política". El Santo Padre ha concluido recordando que su visita, con motivo del 1700 aniversario del Concilio de Nicea, simboliza el encuentro y el diálogo, pidiendo a Turquía que sea "un factor de estabilidad y acercamiento entre los pueblos, al servicio de una paz justa y duradera".






