La Guardia Civil detiene a Laura García de Viedma, la exabadesa del convento de Belorado
La detención se ha producido este jueves durante un registro realizado por orden del Juzgado de Briviesca

Publicado el - Actualizado
3 min lectura
La Guardia Civil ha detenido este jueves, 27 de noviembre, a Laura García de Viedma, la exabadesa del convento de Belorado, tras un registro realizado por orden del Juzgado de Briviesca (Burgos). El motivo de la detención es su presunta implicación en la venta de obras de arte del patrimonio de la comunidad.
El registro se ha producido a primeras horas de esta mañana y ha finalizado durante tarde con la detención de la exabadesa dentro de una investigación por delitos de apropiación indebida y receptación de piezas de carácter histórico del convento y su posterior venta.

Belorado
El Juzgado de Briviesca mantiene abiertas unas diligencias previas a raíz de una denuncia por venta de obras de arte interpuesta por una persona ajena a las causas abiertas en torno al monasterio de Belorado y la excomunión de las diez monjas cismáticas.
La Guardia Civil comenzó a sospechar al detectarse en un mercado de antigüedades piezas del monasterio
En un comunicado, la Benemérita ha informado que la Unidad de la Policía Judicial de Burgos está desarrollando una investigación "por la presunta apropiación indebida de bienes catalogados como patrimonio histórico en el Monasterio de Santa María de la Bretonera, en Belorado".
En el marco de estas actuaciones, dirigidas por el Juzgado de Plaza nº 1 de Instrucción del Tribunal de Instancia de Briviesca, se ha detenido a dos personas y se ha llevado a cabo un registro en el interior del Monasterio.
La Guardia Civil ha precisado que la investigación se inició tras detectarse en el mercado especializado de antigüedades "diversas piezas que podrían corresponder al patrimonio histórico del Monasterio de Belorado".
En este sentido, se investigan posibles delitos de apropiación indebida agravada y de receptación. Las actuaciones continúan abiertas y no se descartan nuevas intervenciones encaminadas al total esclarecimiento de los hechos. La operación sigue abierta.
Las causas pendientes que tiene con la justicia Laura garcía de viedma
Cabe recordar que la exabadesa del monasterio de Belorado tiene, además, dos causas penales abiertas: una por un delito de estafa indebida por la venta de 1,73 kilos de oro propiedad de la comunidad religiosa de Belorado, por los que obtuvo 130.000 euros, en la que también están implicadas otras dos exreligiosas.
Y una segunda, también por estafa, en relación con la gestión de la hospedería del monasterio de Derio, propiedad de la misma comunidad de religiosas, y por los intentos de registrar los monasterios de Belorado, Derio y Orduña -junto con su patrimonio- como sociedades civiles independientes de la comunidad religiosa.
Además, existe una demanda interpuesta por las Clarisas de Vitoria por incumplimiento del contrato de compraventa del monasterio de Orduña, por el que las de Belorado se comprometieron a pagar 1,2 millones en 2022 y 2023, pagos que nunca llegaron ya que la Santa Sede bloqueó la venta del monasterio de Derio, con la que pretendían conseguir el dinero.
Además, las exmonjas están pendientes de los recursos presentados en la Audiencia Provincial contra la sentencia del Juzgado de Briviesca que dio la razón a la Iglesia católica y las condenó a desalojar el convento de Belorado; y recientemente un juzgado de Bilbao ha admitido a trámite la demanda de desahucio en precario de Derio





