Francisco a la Asamblea Eclesial: "Escucha y desborde: Estas son claves hacia la sinodalidad"

Francisco a la Asamblea Eclesial: "Escucha y desborde: Estas son claves hacia la sinodalidad"
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Este 21 de noviembre, el Papa Francisco se ha dirigido a los participantes de la Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe, reunidos en Ciudad de México hasta el 28 de con el deseo"de impulsar una Iglesia en salida sinodal, reavivar el espíritu de la V Conferencia General del Episcopado que, en Aparecida en 2007, nos convocó a ser discípulos misioneros, y animar la esperanza, vislumbrando en el horizonte el Jubileo Guadalupano en 2031 y el Jubileo de la Redención en 2033".
Comunión, participación y misión
En su mensaje, el Pontífice agradece a todos por su presencia en esta Asamblea, "que es una nueva expresión del rostro latinoamericano y caribeño de nuestra Iglesia, en sintonía con el proceso preparatorio de la XVI Asamblea general del Sínodo de los Obispos que tiene como tema "Para una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión".
En base a estas claves que "vertebran y orientan la sinodalidad", es decir, comunión, participación y misión; el Papa reflexiona brevemente sobre dos palabras que exhorta "a tener en cuenta de modo especial en este camino que están haciendo juntos: escucha y desborde".
Procuren escucharse mutuamente
Para escuchar, el Papa pide "dinamismo de las asambleas eclesiales está en el proceso de escucha, diálogo y discernimiento", escribe el Obispo de Roma, destacando que en una Asamblea, "el intercambio facilita escuchar la voz de Dios hasta escuchar con Él el clamor del pueblo, y escuchar al pueblo hasta respirar en él la voluntad a la que Dios nos llama". Además, insiste en que "procuren escucharse mutuamente y escuchar los clamores de nuestros hermanos y hermanas más pobres y olvidados".
Que esta Asamble "desborde" el amor creativo de su Espíritu
La segunda palabra es desborde, "porque el discernimiento comunitario requiere mucha oración y diálogo para poder hallar juntos la voluntad de Dios, y también requiere encontrar caminos superadores que eviten que las diferencias se conviertan en divisiones y polarizaciones", escribe Francisco manifestando que, en este proceso, pide al Señor que esta Asamblea sea expresión del "desborde" del amor creativo de su Espíritu, "que nos impulsa a salir sin miedo al encuentro de los demás, y que anima a la Iglesia para que, por un proceso de conversión pastoral, sea cada vez más evangelizadora y misionera".
https://twitter.com/AEclesial/status/1462534596667445248
Programa de la Asamblea Eclesial
En el programa presentado por el Celam, los diferentes ponentes, expondrán sobre diversos temas especificados para cada día, acompañados con paneles y discusiones, así como equipos de trabajo que discernirán sobre las temáticas. Cada día se habilitarán en las redes sociales de la Asamblea Eclesial y del Celam actividades en las que todo el pueblo de Dios podrá participar como oraciones, eucaristías, rezos de rosario, Serenata a la Virgen de Guadalupe, una vigilia y conversatorios con especialistas de la Iglesia en América Latina y el Caribe como del Vaticano.