La Virgen de las Nieves contra las cenizas en Todoque: "marcará para siempre la vida de nuestro pueblo y nuestra memoria"
La patrona palmera visitó la localidad que fue arrasada por completo por la lava hace 4 años para inspirar la esperanza en los habitantes de Todoque

La Virgen de las nieves acompaña a los palmeros y da esperanza a los más afectados por el volcán
Madrid - Publicado el
3 min lectura
La tierra se abrió en La Palma. No era la primera vez, la isla existe, de hecho, gracias a este fenómeno que, paradójicamente, al mismo tiempo que arrasa hectáreas y hectáreas de tierra, hace que la Isla crezca en superficie. Fue la Caldera de Taburiente, ahora convertida en Parque Nacional, la que emergió del mar hace dos millones de años y elevó la isla por encima de los 3500 metros de altura, antes de derrumbarse sobre sí misma y dejar el punto más alto de la isla en el Roque de los Muchachos a unos 2400 metros.
Los palmeros, desde tiempos guanches han convivido con estas explosiones furiosas, de hecho, muchos todavía recuerdan la del volcán Teneguía. Una erupción del año 1971 que, a pesar de tener dos víctimas mortales, no afectó a ninguna localidad y fue el más corto de la historia. Con ese precedente relativamente cercano, lo que sobrevino en la erupción del volcán de Tajogaite fue mucho más impactante. Más de mil hectáreas enterradas en la lava, en ellas todo el pueblo de Todoque, con su iglesia de San Pío X incluida.

iglesia todoque
En ese solar que ahora queda, en esa roca negra, que ahora ocupa todo lo que arrasó la lava, en ese lugar en el que vimos caer el campanario de la iglesia, ahí ha estado la Virgen de las Nieves, en un emocionante momento en el que se buscaba dar consuelo y esperanza a los que lo perdieron todo. Como parte del homenaje, se instaló un monolito que incluía la imagen de la virgen y la de la Iglesia de San Pío X, un monolito que simboliza la primera piedra en la construcción de un futuro mejor. La piedra fue bendecida por el obispo Eloy Santiago.
En el acto estuvo también el presidente del Cabildo palmero, Sergio Rodríguez: "el manto de lava que nos rodea no fue, no es y nunca será una condena irreversible, sino un estímulo para afrontar con valor y garantías el mañana", declaró. El impulsor de la visita fue Fernando Lorenzo, rector del Santuario de las Nieves, que hizo referencia al desafío del pueblo palmero "enfrentándose al volcán y a la naturaleza" y cómo la presencia de la Virgen les ha ayudado para salir adelante.

Video thumbnail
La Virgen reivindicó la existencia de Todoque, reivindicó su reconstrucción, la de San Pío, la del campanario, la del centro de salud, la de todas las casas arrastradas por la lava, la de los centros de trabajo, pero sobre todo de la comunidad, de la vecindad que era Todoque. Una de sus componentes, Nayra, lo expresaba así: "Nuestro deseo habría sido recibirte con nuestras calles engalanadas, nuestras ventanas decoradas con sus mejores galas para ti. Los banderines y banderas ondeando en cada farola. Hemos observado cómo te han recibido en cada municipio, en cada barrio, en cada rincón que has recorrido, y nosotros tenemos la sensación de que nos viene a visitar alguien a quien queremos muchísimo y a la que no tenemos nada que ofrecer. Por eso, con estas palabras y con nuestra presencia, queremos que sientas el cariño y la devoción que te profesamos”.
4 años después, Todoque sigue sepultado bajo un manto de roca volcánica, pero sus vecinos están más decididos que nunca a reconstruirlo con la intercensión de su Virgen de las Nieves.





