Tierra Santa como nunca antes se ha visto: El valor arqueológico y catequético de cada lugar

Francesco Voltaggio, uno de los autores de Tierra Santa. Biblia, arqueología, catequesis, ha visitado este domingo el programa Ecclesia de TRECE para contar cómo se ha gestado

Video thumbnail
00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Peregrinar a Tierra Santa no es un dogma de fe para los cristianos, pero sí es uno de los viajes recomendados por la Iglesia para conocer de primera mano los lugares en los que vivió Jesús: se trata del llamado ‘Quinto Evangelio’, donde los católicos también están presentes, y los peregrinos siguen siendo muy necesarios para mantener los Santos Lugares. Para entender y comprender absolutamente todo, la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC), ha publicado ‘Tierra Santa. Biblia, arqueología, catequesis’. Este domingo, Francesco Voltaggio, uno de sus autores, ha estado en el plató de ‘Ecclesia’ en TRECE para presentarlo.

La obra de dos volúmenes destaca en las librerías frente a otros ejemplares sobre Tierra Santa, por incluir nuevos descubrimientos arqueológicos, fotos inéditas, y el cuidado a la hora de recoger las tradiciones locales de los judíos y de los cristianos árabes. “También recoge líneas catequéticas para ayudar al peregrino o lector, a profundizar en el gran misterio de la belleza del lugar”, explica el autor, quien además es rector del Seminario Redemptoris Mater de Galilea, y lleva más de 20 años viviendo allí.

"Gritarán las piedras"

La obra también está impregnado de esa experiencia personal en Jerusalén y Galilea, conociendo la tradición viva de estos pueblos. “Es muy importante saber que la revelación cristiana es una revelación histórica, de verdad Dios se hizo carne, y ya antes de Jesús bajó a lugares concretos, algo que habla a nuestra vida”. Como tierra de conflictos, no deja de ser una imagen de nuestras propias contradicciones, pero “elegidos por Dios para manifestar su gloria”.

A través de ‘Tierra Santa. Biblia, arqueología, catequesis’, el lector puede conocer lo que ocurrió en cada lugar y su trascendencia religiosa, el valor para su fe. “Algunas veces hay textos de nivel alto, pero en los que falta el contacto con la Palabra Viva. Aquí sacamos el kerigma, el anuncio de salvación de estas piedras vivas”, ha explicado Voltaggio a Álvaro de Juana. Además, implica al lector explicando el Antiguo Testamento a través de la tradición oral judía.

Ahora que ya se ha dejado atrás la pandemia, los viajes a los lugares de Jesús se han retomado con fuerza, a pesar de las tensiones políticas y la violencia. El presbítero confirma además la seguridad en las peregrinaciones. “Prácticamente nunca ha pasado nada con los peregrinos, los itinerarios están fuera de peligro, y nosotros animamos a venir porque esto es importante para los cristianos de todo el mundo y para la Iglesia local”.

El libro es una de las obras más completas escritas hasta ahora sobre Tierra Santa, y ha sido publicado por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Junto al P. Francesco Voltaggio, es obra también del P. Germano Lori y Mattia D’Ambrosi.

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking