Teresita: la misionera de 10 años cuyo testimonio late por el mundo entero

Teresita: la misionera de 10 años cuyo testimonio late por el mundo entero

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Hay historias que se filtran entre el ruido y que quedan incólumes, puras, sin adulterarse ni un ápice.

Teresita: la misionera de 10 años cuyo testimonio late por el mundo entero

-

Es el caso de la misionera Teresita Castillo de Diego que el pasado 7 de marzo falleció a la edad de 10 años a causa de las complicaciones derivadas de un tumor cerebral en el Hospital Universitario La Paz, en Madrid.

Cuando abordamos la muerte de un niño siempre hay algo de nosotros que está en tensión, como si nos metiéramos sin las alforjas bien provistas en un terreno misterioso e inexplorado. Creo averiguar que a día de hoy, después del año que hemos vivido, nadie niega que nuestra realidad biológica y nuestras circunstancias son contingentes; sensibles a multitud de factores absolutamente imprevisibles que nos pueden conducir de forma prematura ?independientemente de nuestros cálculos? a la extinción personal. Sin embargo, no hay antídoto más eficaz para el olvido que la memoria viva de aquellos con los que nos hemos tropezado por el camino, dejándoles algo nuestro pero que no era de nosotros.

Este es el caso de Teresita, cuya devoción, inocencia y entusiasmo vital, se abrió paso entre miles de personas de todo el mundo estando ella postrada en una cama de hospital.

"Hay signos de santidad"

Gracias a una misiva que mandó a sus sacerdotes contándole el encuentro tan extraordinario ?e inesperado? con Teresita, su historia ha corrido como la pólvora dentro y fuera de nuestras fronteras.

Reproducimos la conversación mantenida por Camino y Teresita, reflejada en su carta.

"Asumir la cruz de Jesús desde la inocencia de un niño es lo más espectacular de todo esto"

Paula Alió es prima de la madre de Teresita. Nuestra compañera de EDICE nos cuenta lo que han supuesto estos meses estando cerca de la pequeña misionera.

Le preguntamos por el dolor, la incomprensión de la muerte de una niña, y nos dice que, obviamente,

"Llevo 44 años como sacerdote y digo, sin ningún género de dudas, que esto solamente se da si hay una familia detrás"

Ángel Camino está emocionado al otro lado del teléfono. Esta historia le ha tocado. No ha vivido algo igual antes. "

".

Queremos saber cómo se puede llegar a ver que una niña de 10 años te diga, con convicción, que lo que desea es ser misionera. Misterio, de la misma categoría, que esos chicos que desde tempranísima edad tienen claro que desean ser sacerdotes.

Continúa Camino.

¿Qué encierra el "sed como niños"?

Paula Alió nos cuenta cómo desde su entorno y también con personas que eran ajenas a la firme voluntad y arrojo de Teresita, se ha vivido su testimonio.

Tras las huellas de Teresita

Nadie puede entrar en lo misterioso o escondido de cada corazón pero hay destellos, como los fogonazos en una estancia oscura que describía Chesterton, que por un momento, apenas un instante, nos permiten descubrir la luz entre lo velado; la belleza de un universo caótico pero ordenado que al mismo tiempo que se expande a una velocidad de vértigo sin nuestro permiso, nos interpela como si fuéramos la primera persona que se pregunta por el sentido de la vida y de la muerte, como si fuéramos los primeros en contemplar, boquiabiertos, las estrellas titilantes en una noche cerrada.

Estamos tras tus huellas, Teresita. Te encomendamos y no te olvidamos.

Tracking