El sacerdote que ayudó a la familia de los Williams y que dio nombre a Iñaki un referente también para el pequeño Nico
Iñaki Mardones, que es el padrino de Iñaki, fue el que les ayudó a asentarse en la ciudad y a encontrar trabajo

Iñaki Mardones, el cura que ayudó a la familia de Nico Williams en su llegada a España
Publicado el
4 min lectura
Corría el minuto 47 de la final de la Eurocopa de 2024 cuando Lamine Yamal tenía el balón en sus botas, varios jugadores de Inglaterra le salieron a su paso, pero el joven futbolista de Rocafonda se deshizo de ellos con extrema maestría para asistir a Nico Williams en el primer gol de España. El gol del pequeño de los Williams abrió el camino en busca de la conquista de la cuarta Eurocopa para la Selección Nacional.
La final de la Eurocopa 2024 tuvo como grandes figuras a Nico Williams y Mikel Oyarzabal, quienes marcaron los goles que aseguraron el título para España. Williams, delantero del Athletic Club, fue además nombrado el jugador más destacado del partido. ''Estoy eufórico. Muy contento por toda esta gente, es la mejor, por nuestros padres, por la afición, que nos han apoyado. Aquí estamos, campeones de Europa y ojalá seguir así con la selección, a por el Mundial'', declaró Nico tras el encuentro.
Hoy, Nico Williams vuelve a ser noticia y su familia esta de enhorabuena. El pequeño de los Williams ha renovado hasta 2035 con el club de su vida, el Athletic Club. Su historia en el club de su vida continúa, pero siempre teniendo presente, no solo cómo ha llegado al primer equipo, sino también cómo su familia le ha ayudado hasta llegar al máximo nivel.

Los hermanos Williams en un partido en San Mamés
Desde ghana hasta bilbao gracias a cáritas
La familia Williams Arthuer saltó la valla de Melilla hace más de tres décadas. Gracias a la ayuda de Cáritas, que distribuyó por toda la península a aquellos migrantes, Félix Williams y María Comfort Arthuer, embarazada en aquel momento de Iñaki, llegaron a Bilbao.
El sacerdote Iñaki Mardones, que estuvo hace unas fechas atrás en 'La Linterna', en aquel momento formaba parte del grupo de voluntarios de Cáritas que atendía a personas inmigrantes. "No podían decir cuales eran sus raíces. El llegar a un sitio distinto y luchar por un futuro nuevo... Fui a recogerles a la estación, al hablarles en castellano pusieron caras raras. Cuando me paso al inglés respiraban aliviados. Los primeros días los pasaron en una pensión", recordó el sacerdote.
el origen del nombre de iñaki williams
La madre del campeón de Europa llegó a España embarazada de ocho meses de su otro hijo, el también futbolista Iñaki Williams. ''Cuando nació Iñaki me preguntaron si tenía algún problema en que le pusieran mi nombre. Y les dije que no, que era un honor. Siguieron unos meses en Bilbao y luego ya marcharon a Sesma y luego a Pamplona. Después regresaron a Bilbao por la carrera de los hijos'', aseguraba.
El pasado verano, Iñaki Williams contrajo matrimonio con Patricia Morales, una joven bilbaína. Un envite por todo lo alto al que también acudió el sacerdote Iñaki Mardones. En un encuentro que mantuvieron recientemente, Mardones contaba una bonita anécdota: "La madre, de pequeños para distinguirnos hablaba de 'Iñaki pequeño' e 'Iñaki grande'. Yo decía que ahora es al revés y que hoy yo soy el Iñaki pequeño", en referencia a los éxitos conseguido por la 'pantera' bilbaína.

El sacerdote Iñaki Mardones cogiendo en brazos a Iñaki Williams
iñaki un espejo para nico
La historia de los Williams es estremecedora. De Bilbao a Navarra pasando por Reino Unido habiendo saltado la valla de Melilla y con el objetivo de pedir asilo político. Los esfuerzos de Félix y María, los progenitores de los futbolistas, es algo que Iñaki siempre ha tenido presente y le ha intentado inculcar a Nico en su camino por llegar al estrellato.
En el enlace matrimonial de Iñaki, su hermano Nico, repasó todos los consejos que le dio su hermano y el pasado familiar, algo de lo que el pequeño de la familia se siente muy orgullo y tiene tan presente. "Son dos chavales que se han tenido que ayudar mutuamente porque el padre se marchó a Inglaterra, la madre trabajaba y era Iñaki quien tenía que estar pendiente de Nico. Ahora es él quien le enseña a su amigo Lamine", mencionó Mardones.
"Un chaval muy familiar"
Nico Williams, campeón de la Copa del Rey 2024 y de la Eurocopa en una misma temporada, le entregó la medalla de campeón a su madre, María Comfort Arthuer. En ausencia de su padre, ella fue quien cuidó de ellos mientras Félix luchaba en Inglaterra por darles un futuro mejor a su familia. Un gesto de agradecimiento y de orgullo por el esfuerzo que María hizo para que Nico fuese feliz haciendo lo que más le gusta: jugar al fútbol.
"Es un chaval muy familiar y que siempre los tiene presentes. Cuando el Athletic hizo los 125 años el club nombró a la madre embajadora de la institución, fue algo que les hizo sentirse muy orgullosos a los hijos. Cuando Iñaki estaba en el primer equipo y el Athletic jugaba Europa Nico ya jugaba en las inferiores y estaba ilusionado con poder viajar junto a su hermano", destacó Iñaki Mardones.





